
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El PD logró lista de unidad para las elecciones partidarias del próximo 24 de septiembre, y Javier Milei será su candidato a Presidente para el 2023.
InfoMas Política 16/09/2022De esta manera, queda firme el acuerdo que hizo el partido para llevar a Milei como candidato a presidente el año que viene.
El próximo domingo 24 de septiembre, el PD tiene elecciones internas. Hasta hace dos días había dos listas: una oficialista que ratificaba el acuerdo para llevar al diputado nacional por La Libertad Avanza, Javier Milei, y a otra opositora con integrantes de Cambia Mendoza.
En los últimos días hubo negociaciones y habrá lista de unidad para la Junta Central de Gobierno de la fuerza.
El próximo presidente del partido será Armando Magistretti, un hombre del oficialismo partidario y por lo tanto, está garantizada la alianza con Milei.
“El jueves por la tarde, en la sede del partido se realizó una reunión de la Junta Central de Gobierno donde entre otros temas relacionados a la elección interna partidaria, se votó por un proyecto donde ambas listas, Libertad Demócrata (la lista oficialista) y Consenso Territorial (opositora) llegaban a un acuerdo por el cual Armando Magistretti será el nuevo presidente representando a todos los dirigentes demócratas a nivel provincial”, sostuvo el exconcejal por Godoy Cruz, Marcos Sánchez, quien es un dirigente del oficialismo.
De esta manera, la oposición que impulsaba a Julio Calvo como presidente del partido bajó su lista y aceptó acompañar a Magistretti. Este listado estaba apoyado por dirigentes como el diputado provincial Guillermo Mosso y entre otros puntos, apuntaban a que el PD volviera a integrar Cambia Mendoza, que es la coalición que gobierna en la provincia.
En medio del proceso electoral, hubo peleas porque la comisión electoral del PD anuló listas departamentales de ambos sectores, pero especialmente de la oposición argumentando falta de documentación o irregularidades en la presentación formal.
Sin embargo, las posiciones se acercaron porque el sector opositor se partió. Por lo tanto, el actual presidente del PD, Roberto Ajo, ya tiene sucesor. De esta manera, un sector de Consenso Territorial también tendrá lugares (como la vicepresidencia segunda y algunas secretarías) en el partido. Desde esa lista, ante la consulta de MDZ, aseguraron que “se están terminando las negociaciones en algunos departamentos” y que este sábado (por mañana) habrá novedades.
Los dos únicos departamentos donde habrá internas será en Capital donde un dirigente apoyado por Mosso competirá con un hombre cercano a Balter y en Rivadavia. El diputado provincial no está a favor del acuerdo que hizo el sector del que formaba parte, con el oficialismo partidario, y disputará en esos dos lugares, según confirmó el propio legislador a este diario.
Con estas decisiones tomadas en las últimas horas, el espacio Libertad Demócrata tendrá mayoría absoluta para definir los nuevos acuerdos para las elecciones del año que viene. Por lo tanto, uno de los resultados directos de las negociaciones es que se mantiene la determinación de llevar a Milei como candidato a presidente en las elecciones del año que viene.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.