
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
Así lo manifestó Consejo Directivo Provincial del ATE y CTA Autónoma Mendoza, luego de la inesperada detención de sus referentes gremiales.
InfoMas Política 02/08/2022Los dirigentes del gremio y de la central obrera, Roberto Macho, Adriana Iranzo, María Rosa Gaete y Graciela Navarro, fueron interceptados por fuerzas de seguridad de civil y llevados a la comisaría 3° de capital.
Macho, habría sido detenido, acusado de cinco delitos por entorpecimiento de la circulación del transporte público. Desde el frente estatal, están sorprendidos por el accionar de la policía y lo toman como represalias por parte del gobierno de Rodolfo Suárez.
Además aseguran que en ningún corte de ruta, impidieron la circulación de vehículos, solo corte de media calzada como está en la ley.
Ya van más de cuarenta días de protestas, huelgas y paros de servicios públicos en el Gran Mendoza.
El pedido es claro, 40 mil pesos de recomposición salarial para los trabajadores del estado y el pase a planta de un sector obrero. Las propuestas por parte del gobierno provincial, vienen siendo rechazadas, ya que manifiestan desde el gremio que no se acercan ni un poco al pedido de los 40 mil pesos.
"Los trabajadores de la salud, técnico, enfermeros y etc que entregaron sus vidas en esta pandemia, para el gobierno salen 8 mil pesos que es lo que quieren entregar de aumento salarial", Comentó Roberto Macho por la mañana del martes.
"Expresamos un profundo rechazo a este nefasto accionar del gobierno de Rodolfo Suarez, como respuesta a la contundente Asamblea General de delegados y congresales del Frente Estatal, que realizamos hoy en el Hospital Notti, la cual decidió redoblar y continuar con las medidas de fuerza que llevamos adelante en cada lugar de trabajo, calles y rutas de la provincia de Mendoza, desde hace más de 50 días".
¡Basta de criminalizar la protesta!
"No nos van a doblegar y vamos a seguir luchando por los derechos y reivindicaciones que urgen a los trabajadores: salario digno, pases a planta y condiciones laborales, para que cada familia pueda llegar a fin de mes y alcance a cubrir la canasta básica alimentaria".
"No dejaremos que avasallen nuestros derechos. Las bases están dispuestas a todo. Estas prácticas dictatoriales son la vulgar respuesta de una administración gubernamental que perdió toda capacidad de resolver conflictos colectivos. La sociedad también lo nota, con cada bocina y aplauso que nos deja en cada masiva y pacífica movilización que desarrollamos".
"El fracaso de las políticas económicas y sociales del Gobierno se traduce hoy en contestaciones represivas a la verdadera y digna lucha de llevan adelante quienes conducen los reclamos en las calles".
Exigimos la libertad de nuestros representantes sindicales.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.