
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
De un lado, Fuertes declaraciones y se intensificó las medidas de fuerza, del otro, afirman que hay política de por medio. Te contamos todos los detalles.
InfoMas Política 27/07/2022 Rocío RivasLas medidas de fuerzas se pronuncian con fuerza en distintos puntos de la provincia, principalmente en la capital de Mendoza.
Desde el gobierno provincial apuntan a una maniobra política por parte de la oposición, y refuerzan que gran parte de la problemática es la inflación y las malas políticas económicas por parte del gobierno nacional.
En la jornada del martes el ATE junto al frente estatal, dieron números al acatamiento del paro en un 80%, desde el gobierno provincial largaron un número muy por debajo de tal, un 20%.
La realidad es que los salarios más pobres rondan desde los "18 mil pesos" a "45 mil por mes", mientras que "el cuco" haciendo mención a la canasta básica para no caer por debajo del nivel de pobreza superó los "100 mil pesos".
Otra realidad, que destacó vía Twitter el gobernador Rodolfo Suárez, es la discriminación que viene sufriendo la provincia de Mendoza por parte del gobierno nacional a la hora del reparto de fondos.
Si a todo esto se le suma, que el país y la provincia están endeudadas, es la receta perfecta para una crisis, no solo económico, también una crisis social.
El frente estatal, como se escucha en el enlace, le envío un mensaje a la ciudadanía:
No hay fechas de paritarias.
Se cagan en el pueblo mendocino
Es una vergüenza la corrupción con la que se maneja éste gobierno.
Dice una cosa y lo borra con el codo, no tienen palabra, son corruptos, transan con grupos.
Nos quieren morir de hambre a los trabajadores de la salud y la educación.
Hace 45 días que estamos de huelga, no hay salud, no hay administración, no hay educación.
Mentirosos, defraudadores de la población, estafadores de los sueños de los trabajadores.
Se cagan en un plato de comida, ustedes viven todos una vida millonaria
Ministro Víctor Ibáñez, usted que trató con Bonarrico 18 millones.
Es impredecible como seguirá este conflicto salarial, la recomposición salarial de 40 mil pesos es el objetivo del frente estatal, para poder hacer frente a la crisis económica y el bolsillo de los trabajadores,
Desde el gobierno provincial aseguran mediante diferentes medios que están abiertos al diálogo.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
La joven de 14 años permanece sola en el interior del colegio Marcelino Blanco. Interviene un grupo especial de la Policía de Mendoza, mientras continúa la negociación liderada por la fiscalía penal de menores.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.