
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
Después de tres semanas de cortes y manifestaciones por parte del frente estatal, hoy martes coparon las calles del centro, en reclamo a la recomposición salarial de 40 mil pesos.
InfoMas Política 26/07/2022 Rocío RivasSe intensificaron las medidas de fuerza por los sindicatos nucleados del frente estatal. Habían advertido al gobierno provincial que diera una respuesta acorde al pedido de la recomposición salarial.
La crisis económica, la Inflación que atraviesa el país y provincia de Mendoza, impactó fuertemente en el bolsillo de los empleados estatales.
Mendoza es la provincia con los salarios más bajo de la región.
Los empleados estatales hacen más de tres semanas que están en asamblea y huelga, esperando una respuesta por parte del gobierno provincial, un salario de emergencia de 40 mil pesos para poderle hacer frente a la crisis económica.
Los empleados estatales están por debajo de la canasta básica.
Hoy la canasta básica para no caer por debajo de la línea de pobreza, supera los 100 mil pesos por mes.
"Los salarios están rozando la línea de pobreza, mientras tanto los funcionarios del gobierno, se toman su tiempo para ir a ver la nieve, para pasear, para estar con sus familias".
"Pero las familias de los empleados estatales no llegan a fin de mes, no solo eso, los persiguen a los compañeros en las distintas reparticiones, piden un listado negro de quien se va a presentar o quien se va adherirse a la huelga y al paro".
Los amenazan que los van a sancionar
"El fin de semana viendo de que venía un paro docente por 48 horas, las diferentes direcciones de línea mandaron a los supervisores, bajaron a las escuelas la nómina de quienes este se adherían al paro".
"Otra maniobra más del gobierno de Rodolfo Suárez, esto es una estrategia que el gobierno viene manejando ya desde el principio del conflicto, directores de hospitales, directores de distintos reparaciones de la administración central y ahora directores de las escuelas están pidiendo listados de cuáles son los docentes que se van a presentar".
"Mientras ellos gozan de paseos y tuvieron el fin de semana largo para disfrutar con su familia, porque el salario que ellos cobran, este que nosotros y todos los ciudadanos de Mendoza le pagamos, están muy por encima de la canasta básica".
"La verdad que una foto del director de recursos humanos de la DGE en la en la nieve, disfrutando cuando hoy en día tiene todas las escuelas paradas es una vergüenza es burlarse de los trabajadores y la verdad que no se espera otra cosa de este gobierno".
"Aprietes, cero comunicación, no diálogo, se presentan y ofrecen migajas en la paritarias, pero bueno esas migajas se ve que están muy bien representadas porque ellos si se pueden ir a disfrutar de la nieve mientras los trabajadores no llegan a fin de mes este, pero ellos si lo pueden hacer".
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.