
Condenan a panadero en Málaga por insulto homófobo en nómina de un empleado
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El agua está contaminada con tritio, un radionucleido que no puede ser eliminado por las tecnologías actuales, pero cuya dilución en el mar ya se practica en Japón y en el extranjero.
InfoMas Internacionales 26/07/2022 Oscar GiancarelliEl proyecto, adoptado por el gobierno y respaldado por la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), depende ahora de que el operador de la planta, Tepco, pueda convencer a las comunidades locales para verter de forma paulatina al océano Pacífico más de un millón de toneladas de agua contaminada con tritio.
La medida corre el riesgo de enfurecer a los pescadores locales y de países vecinos como Corea del Sur
El tritio es un radionucleido que no puede ser eliminado por las tecnologías actuales, pero cuya dilución en el mar ya se practica en Japón y en el extranjero en instalaciones nucleares en funcionamiento.
Esta agua tritiada proviene de la lluvia, aguas subterráneas o inyecciones de agua necesarias para enfriar los núcleos de varios reactores nucleares de Fukushima que se fusionaron debido al tsunami del 11 de marzo de 2011.
Se instalaron más de mil depósitos alrededor de la planta para almacenar esta agua tritiada tras operaciones de depuración destinadas a eliminar otras sustancias radiactivas. Pero la capacidad de almacenamiento se saturará pronto.
Según los expertos, el tritio solo es peligroso para los humanos en dosis muy concentradas, situación a priori excluida en caso de que se produzca una liberación en el mar a lo largo de varias décadas, tal como prevé Tepco.
El OIEA también cree que este proyecto se realizará "en pleno cumplimiento de los estándares internacionales" y que "no causará daños al medio ambiente".
Tepco tiene previsto iniciar la operación en la primavera de 2023, tras la construcción de un conducto submarino para transportar agua tritiada a aproximadamente un kilómetro de la costa.
El operador todavía tiene que obtener las autorizaciones previas del departamento de Fukushima y los municipios cercanos a la planta, al mismo tiempo que está tratando de disipar las preocupaciones de los pescadores locales, por temor a las consecuencias negativas sobre la reputación de su pescado entre los consumidores.
El proyecto también fue criticado por sus vecinos, China y Corea del Sur, así como por organizaciones ambientales como Greenpeace.
"Si Japón sigue poniendo sus propios intereses por encima del interés general internacional, si insiste en dar (este) paso peligroso, definitivamente pagará el precio de su comportamiento irresponsable y dejará una mancha en la historia", declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Wang Wenbin.
InfoMas Medio Digital acompaña a emprendedores, comerciantes y Pymes locales, con publicidad totalmente gratuita. InfoMas Sponsor oficial del Club Alto Barrancas. Actualidad en un solo click. Una nueva forma de comunicar.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
Tenía 17 años, era autista, no verbal y padecía parálisis cerebral. La policía de Pocatello le disparó 9 veces en segundos. Hoy, su familia se despide mientras una nación exige justicia.
El Gobierno italiano endurece las normas para obtener la ciudadanía a través del derecho de sangre, limitando la posibilidad a descendientes directos de hasta dos generaciones.
El epicentro del sismo se localiza cerca de Mandalay, y los efectos se sienten en países vecinos como China y Tailandia, donde varios edificios colapsan.
El ataque perpetrado por el grupo armado M23 en la prisión central de Goma, en la República Democrática del Congo, deja un saldo aterrador de mujeres víctimas de violencia sexual extrema.
Un ataque en el centro educativo Risbergska en Örebro deja decenas de heridos y marca el peor tiroteo en la historia reciente de Suecia.
La familia de Yarden expresa su alivio, pero también su dolor por la pérdida de su esposa e hijos en Gaza
La NTSB analizará las grabadoras para esclarecer las causas del trágico accidente que cobró la vida de 67 personas.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.