
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
Desde gremios y sindicatos, aseguran que es una burla la miseria que ofertó Rodolfo Suárez, ante los reclamos de los trabajadores.
InfoMas Política 22/07/2022 Rocío RivasAseguran que continuarán profundizando el plan de lucha, que se llevó adelante durante semanas.
Frente a la denigrante propuesta que presentó el Ejecutivo en las audiencias paritarias de ayer. Hoy, las bases volvieron a manifestar su malestar y exigen una recomposición salarial inmediata.
Esto produjo malestar y los estatales se vieron obligados a endurecer las medidas de fuerza.
La jornada de este viernes 22 de julio tuvo más cortes de rutas y protestas en distintos puntos de la provincia de Mendoza.
Rechazamos las migajas del Gobierno y endurecemos la lucha en las calles y rutas de Mendoza
“Le estamos diciendo al gobernador Rodolfo Suarez que los trabajadores estatales queremos los $40.000 para nuestros salarios. No están llegando a fin de mes. Hay compañeros y compañeras que cobran entre $15.000 y $60.000, trabajando más 8 horas diarias”, comentó Roberto Macho.
“Tienen en el arcas provinciales más de $35 mil millones. Deben hacer una justa distribución de las riquezas para los trabajadores, ya que es nada, comparado con lo que tienen guardado. No queremos que esa plata se vaya a campañas políticas. Tenemos trabajadores y familias con hambre. Esto dejó de ser un conflicto laboral y pasó a ser un conflicto social”.
También hubieron otros importantes en las rutas 7, Uspallata; 40, en el control fitosanitario de Zapata; y en Desaguadero, sumados a las asambleas y retenciones de servicios en cada lugar de trabajo de Salud, Desarrollo Social, Administración Central, Educación y Municipales.
Desde el frente estatal manifiestan maniobras desleales de aprietes, amenazas y persecución laboral, por el gobierno de Suárez.
NO mande a reprimir a los trabajadores
"Ayer eran esenciales, luchando contra la pandemia en 2020 y 2021, dejando hasta sus vidas y arriesgando las de sus propias familias, para salvaguardar a la población".
Hoy, no se los reconoce como tales y se los discrimina con propuestas de miseria. ¡Exigimos una recomposición salarial de emergencia de $40.000 para todos los estatales!”.
InfoMas Medio Digital acompaña a emprendedores, comerciantes y Pymes locales, con publicidad totalmente gratuita. InfoMas Sponsor oficial del Club Alto Barrancas. Actualidad en un solo click. Una nueva forma de comunicar.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
El ataque ocurrió en el Dique Cipolletti. Los delincuentes escaparon con dinero, celulares y documentación.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.