
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
Con asambleas, retención de servicios y protestas, en la jornada de ayer se realizó otra manifestación en simultáneo en los Hospitales Fleming, Central y Notti, entre otras reparticiones.
InfoMas Provinciales13/07/2022 Damián AgüeroHasta el momento el Gobierno Provincial, no dió una respuesta al pedido de los estatales.
Motivo por el cual todos los sectores laborales mantienen las medidas de acción directa, con asambleas, retención de servicios y protestas en distintos puntos de la provincia, las bases exigen $40.000 de aumento salarial inmediato para todos los trabajadores.
En la jornada de este pasado Martes 12 de julio se mostró plagada de cortes simultáneos en las inmediaciones de los hospitales Central, Notti y Fleming, entre otras reparticiones importantes que también manifestaron reivindicaciones urgentes.
“Hoy nos concentramos junto a representantes de otros gremios que integran el Frente Estatal, cortando media calzada de calle Colón (Ciudad), frente al Hospital Fleming, efector propio de OSEP, donde compañeros y compañeras estamos solicitando una recomposición salarial de $40.000, desde los meses de julio a Diciembre de 2022. El Gobierno hace oídos sordos y, lamentablemente, todavía no nos llama a paritar. Sin dudas, intensificaremos las asambleas en cada lugar de trabajo hasta ser escuchados”, aseguró Alberto Sosa, miembro del equipo gremial de ATE Mendoza.
Te puede interesar: /contenido/964/mano-a-mano-con-carlos-balter-gabriel-llano-roberto-ajo-mechi-llano-y-marcos-san
De esta manera, trabajadores de los sectores de Salud y Desarrollo Social (DGP y DRPJ), Administración Central (Hidráulica, SAyOT, DGE, ATM, Ministerio de Seguridad, Infraestructura, Parques, ISCAMEN, Guardaparques, Servicios Públicos, Legislatura y Registro Civil, entre otros) y Municipales, también se manifestaron con un firme apoyo y una amplia participación en las medidas de fuerza que se llevó adelante, en reclamo por una recomposición salarial de emergencia:
“Continuamos con las medidas de acción directa. Estamos en la segunda semana de asambleas y protestas por una recomposición salarial inmediata que nos ayude a enfrentar la creciente inflación, que azota los bolsillos de todos los hogares. Los estatales no tenemos cómo llegar a fin de mes, porque el salario no nos alcanza. Con el correr de los días, vamos a ir endureciendo las medidas. Hoy encabezamos el cuarto corte en el Hospital Central”, alertó Ángel Palleres, licenciado en Enfermería e integrante del Consejo Directivo Provincial de ATE Mendoza.
Éstas manifestaciones seguirán el jueves 14 de julio y se concentrarán en el Hospital Central, a partir de las 9:30 horas, para marchar hacia la Legislatura, donde realizarán una olla popular.
“Mantenemos las medidas gremiales, junto con la esperanza que el Gobernador reaccione y nos llame a paritarias, ámbito legal correspondiente para discutir condiciones laborales y salariales de los trabajadores del Estado”, concluyó el representante sindical.
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Con la sanción de la Ley 9.598, el Gobierno de Mendoza busca fortalecer la estabilidad laboral y fomentar la formación continua de los docentes. Los incentivos beneficiarán a aquellos que permanezcan en un mismo establecimiento educativo por más de dos años.
La granizada en Vallecitos y los daños en el Establecimiento Potabilizador Potrerillos provocan interrupciones en el suministro de agua en varias zonas de Luján, Godoy Cruz y Ciudad.
A pesar de las campañas de concientización y la prohibición de la venta de pirotecnia, en varios municipios de Mendoza sigue prevaleciendo el uso irresponsable, afectando a personas con autismo y otras discapacidades. ¿Cómo avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos egoísta?
El jefe comunal de San Rafael destacó la eficacia del sistema de mitigación de daños y comparó la situación con la falta de medidas en el Este de Mendoza
El Gobierno de Mendoza oficializa la medida que garantiza la estabilidad laboral para los docentes suplentes durante todo el próximo año, según la nueva resolución publicada.
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio. Investigan si el conductor se quedó dormido al volante
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde mayo, el boleto costará $1.000. Mientras crece el uso del sistema por la crisis, los subsidios y la evasión complican el panorama.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.