
Gobernador e intendentes ausentes y egoístas que solo piensan en negocios propios
El Gobierno de Chile pidió que se investigaran las razones por las cuales las autoridades permitieron el tránsito de vehículos por alta montaña cuando el pronóstico alertaba sobre la llegada de una fuerte tormenta.
InfoMas Provinciales11/07/2022Nieve, viento blanco y temperaturas de hasta -15°.
La situación se podría haber convertido en una verdadera tragedia, por eso desde Chile se decidió instruir a la Justicia para que inicie una investigación.
Según señalaron desde el Ministerio del Interior y Seguridad Pública trasandino la idea es determinar qué datos fueron evaluados al momento de tomar la decisión para reabrir por algunas horas el corredor internacional y el complejo aduanero de Los Libertadores.
Es que, uno de los hechos que más controversia causó fue la decisión de permitir el tránsito de camiones y vehículos durante una pequeña ventana de buen tiempo que se registró durante la mañana del sábado. Aún cuando los pronósticos indicaban que se avecinaba una importante tormenta de nieve.
Desde Mendoza, Aprocam se expresó al respecto señalando de la responsabilidad había sido de los funcionarios chilenos que extendieron los trámites aduaneros, esto habría provocado grandes demoras y la imposibilidad de que el transporte de carga pudiera culminar su paso por alta montaña antes del ingreso del temporal.
En Chile, esta medida fue muy cuestionada debido a las grandes posibilidades de que la situación se convirtiera en una verdadera tragedia. Esto culminó con el pedido oficial de una investigación, la cual fue anunciada por la ministra chilena Izkia Siches, quien indicó que:
“ya hemos instruido poder hacer una investigación para ver cuáles fueron los datos que se tuvieron en vista y. obviamente, evitar que en el futuro se produzca un hecho como este".
Por su parte, la secretaría de Estado de Chile justificó el accionar señalando que:
"había buses que llevaban más de dos días esperando transitar y como estaban las condiciones climáticas permitían poder hacer uso del paso fronterizo. Lo que sí es que ocurrieron algunos eventos que no fue posible evaluar, como accidentes tanto en el lado chileno como lado argentino, los que hicieron más lento el tránsito vehicular y que produjeron este hecho”.
Al ser cuestionada acerca del pronóstico de mal tiempo, la funcionaria explicó: “Había mucho retraso en las personas que esperaban un trasladado desde Argentina a Chile, se solicitó porque había una ‘ventana climática’ para poder hacerlo, se consideraron los riesgos y se autorizó. Lamentablemente con incidentes como los choques vehiculares que ocurrieron en ambos espacios, se lentifica el tránsito de los vehículos y esa ventana de oportunidad no se pudo utilizar adecuadamente”.
Gobernador e intendentes ausentes y egoístas que solo piensan en negocios propios
Tormenta de Santa Rosa desata infierno cloacal en calle 2 de Mayo: inundaciones, contaminación y abandono absoluto
El Hospital Notti enfrenta una crisis sanitaria por el aumento de casos de bronquiolitis, principalmente en bebés y adultos mayores. El virus sincicial respiratorio es el principal causante y los cambios bruscos de temperatura agravan el panorama.
A más de dos años de la desaparición de Darío Codina Bandes y Nataniel Guzmán, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza ofrece millonarias recompensas para quienes aporten información certera. El silencio duele, pero la esperanza resiste.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
La joven de 14 años permanece sola en el interior del colegio Marcelino Blanco. Interviene un grupo especial de la Policía de Mendoza, mientras continúa la negociación liderada por la fiscalía penal de menores.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.