
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El Gobierno de Chile pidió que se investigaran las razones por las cuales las autoridades permitieron el tránsito de vehículos por alta montaña cuando el pronóstico alertaba sobre la llegada de una fuerte tormenta.
InfoMas Provinciales11/07/2022Nieve, viento blanco y temperaturas de hasta -15°.
La situación se podría haber convertido en una verdadera tragedia, por eso desde Chile se decidió instruir a la Justicia para que inicie una investigación.
Según señalaron desde el Ministerio del Interior y Seguridad Pública trasandino la idea es determinar qué datos fueron evaluados al momento de tomar la decisión para reabrir por algunas horas el corredor internacional y el complejo aduanero de Los Libertadores.
Es que, uno de los hechos que más controversia causó fue la decisión de permitir el tránsito de camiones y vehículos durante una pequeña ventana de buen tiempo que se registró durante la mañana del sábado. Aún cuando los pronósticos indicaban que se avecinaba una importante tormenta de nieve.
Desde Mendoza, Aprocam se expresó al respecto señalando de la responsabilidad había sido de los funcionarios chilenos que extendieron los trámites aduaneros, esto habría provocado grandes demoras y la imposibilidad de que el transporte de carga pudiera culminar su paso por alta montaña antes del ingreso del temporal.
En Chile, esta medida fue muy cuestionada debido a las grandes posibilidades de que la situación se convirtiera en una verdadera tragedia. Esto culminó con el pedido oficial de una investigación, la cual fue anunciada por la ministra chilena Izkia Siches, quien indicó que:
“ya hemos instruido poder hacer una investigación para ver cuáles fueron los datos que se tuvieron en vista y. obviamente, evitar que en el futuro se produzca un hecho como este".
Por su parte, la secretaría de Estado de Chile justificó el accionar señalando que:
"había buses que llevaban más de dos días esperando transitar y como estaban las condiciones climáticas permitían poder hacer uso del paso fronterizo. Lo que sí es que ocurrieron algunos eventos que no fue posible evaluar, como accidentes tanto en el lado chileno como lado argentino, los que hicieron más lento el tránsito vehicular y que produjeron este hecho”.
Al ser cuestionada acerca del pronóstico de mal tiempo, la funcionaria explicó: “Había mucho retraso en las personas que esperaban un trasladado desde Argentina a Chile, se solicitó porque había una ‘ventana climática’ para poder hacerlo, se consideraron los riesgos y se autorizó. Lamentablemente con incidentes como los choques vehiculares que ocurrieron en ambos espacios, se lentifica el tránsito de los vehículos y esa ventana de oportunidad no se pudo utilizar adecuadamente”.
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Con la sanción de la Ley 9.598, el Gobierno de Mendoza busca fortalecer la estabilidad laboral y fomentar la formación continua de los docentes. Los incentivos beneficiarán a aquellos que permanezcan en un mismo establecimiento educativo por más de dos años.
La granizada en Vallecitos y los daños en el Establecimiento Potabilizador Potrerillos provocan interrupciones en el suministro de agua en varias zonas de Luján, Godoy Cruz y Ciudad.
A pesar de las campañas de concientización y la prohibición de la venta de pirotecnia, en varios municipios de Mendoza sigue prevaleciendo el uso irresponsable, afectando a personas con autismo y otras discapacidades. ¿Cómo avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos egoísta?
El jefe comunal de San Rafael destacó la eficacia del sistema de mitigación de daños y comparó la situación con la falta de medidas en el Este de Mendoza
El Gobierno de Mendoza oficializa la medida que garantiza la estabilidad laboral para los docentes suplentes durante todo el próximo año, según la nueva resolución publicada.
En la Expo EFI 2025, el presidente afirmó que Argentina dejó atrás la estabilización y entra en una etapa de crecimiento, con duras críticas a la oposición y promesas de un futuro próspero.
Tras dos días de cónclave, los cardenales eligieron al sucesor de Francisco; la Plaza de San Pedro se llena de emoción mientras se prepara el anuncio oficial.
El nuevo pontífice ha tomado el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer papa de origen norteamericano en la historia de la Iglesia.
Mientras se lamenta su baja performance local, el Tomba brilla en el certamen continental, marchando invicto y a un paso de octavos de final.
El pequeño habría iniciado el fuego accidentalmente al manipular un encendedor mientras se encontraba solo en una habitación. El barrio Renacer quedó consternado.