
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
Miguel Ángel Negro tiene 76 años y es intendente de Santa Clara desde hace 39.
InfoMas Política 25/06/2022 Damián AgüeroYa no cobra sueldo, porque está jubilado, y aunque él pensaba no volver a asumir el cargo en las últimas elecciones, la gente no quiere que se vaya.
Ha batido varios récords, entre ellos la cantidad de gestiones y el ejercicio del cargo sin vacaciones.
Miguel Ángel Negro ganó 9 reelecciones como intendente de Santa Catalina, un pueblo cordobés de alrededor de 8 mil habitantes. Está vinculado al justicialismo. En las últimas elecciones compitió con 4 candidatos más y al segundo le ganó por algo más de 300 votos.
Tiene 76 años y que se casó a los 59 años. Vive a una cuadra de la intendencia y en estos 39 años sólo se tomó unas vacaciones de 15 días, en 2001. "Sí me voy los fines de semana a la sierra de Córdoba".
"Desde diciembre del 83 soy intendente. Del 73 al 76 estuve de concejal. Yo sólo estudié hasta sexto grado, a los 14 años empecé a trabajar en una tienda y ahí conocí a Alberto Cantero, quien fue intendente de Río Cuarto, diputado nacional y rector de la Universidad de Río Cuarto, y ahí me vinculé a la política. En el 82 trabajé con José Manuel de la Sota, con lista Verde, y me buscaron para ser candidato a intendente", recordó.
Migue Ángel Negro se describe como alguien de perfil bajo.
"No me gusta hablar y no uso WhatsApp, porque soy de antes"
Me llama o lo llamo, nada más. "No me meto tampoco en la rosca política". Y dice orgulloso que ha perdido obras porque "me venían a pedir peajes y no las he recibido, lo digo sinceramente".
En Santa Catalina, cobramos un impuesto inmobiliario que se llama "600 pesos a la propiedad anual" y cuesta eso. Los servicios son aparte, los cobra la cooperativa. Tenemos luz, gas, agua, cloaca y asfalto en todo el pueblo. Los índices de inseguridad andan más o menos, porque tenemos 2 escuadrones, pero acá todavía nos olvidamos las puertas abiertas y no se usan rejas en las ventanas".
"Tenemos el parque industrial, un hotel municipal y todos los edificios de repartición pública los hemos hecho nosotros. Me faltaba el del juez de paz, el registro civil y el banco, pero en abril inauguramos el centro cívico, así que ahora tenemos todo completo", enumeró entre los logros de su gestión, que consigue cobrando sólo esos 600 pesos al año de aranceles.
Consultado sobre cuál sería para él la obra más emblemática de su larga gestión, el intendente dijo que "todas, porque unas benefician a unos y otras a otros. Pero la más grande es la autovía, que cuando vino Alberto Fernández en campaña se la pedí, está aprobada desde el 72 pero no había forma de hacerla. Todos los presidentes me la prometieron, hasta Macri dijo que estaban las máquinas trabajando acá y no era así. Pero Fernández me dijo que si era presidente lo iba a hacer y ya lleva 60% la autopista. Yo no puedo decir nada, porque a mi me cumplió".
Sobre los salarios, Negro contó que él no cobra porque está jubilado. "Acá concejales y Tribunal de Cuenta no cobran. Sólo el Secretario de Gobierno y el intendente. Pero hace 6 años me jubilé y no recibo más el sueldo".
Sobre los salarios, Negro contó que él no cobra porque está jubilado. "Acá concejales y Tribunal de Cuenta no cobran. Sólo el Secretario de Gobierno y el intendente. Pero hace 6 años me jubilé y no recibo más el sueldo".
"Yo había dicho que no quería ser más intendente, pero la gente viene y te pide. Mi despacho siempre tiene la puerta abierta y me decían que cómo los iba a abandonar, así que me convencieron", concluyó.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
La joven de 14 años permanece sola en el interior del colegio Marcelino Blanco. Interviene un grupo especial de la Policía de Mendoza, mientras continúa la negociación liderada por la fiscalía penal de menores.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.