
Condenan a panadero en Málaga por insulto homófobo en nómina de un empleado
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
Es precisamente allí donde ocurre un fenómeno tan extraño que desde los años cuarenta se ha venido estudiado y es que ahí las piedras "caminan" solas.
InfoMas Internacionales 22/06/2022Muchos han contado teorías especulativas sobre la razón por la que se mueven las piedras en el Valle de la Muerte.
Por ejemplo, algunos dicen que por vientos huracanados, terremotos, el magnetismo de la tierra o algunos creen que los alienígenas han tenido que ver con esto. Nadie nunca había visto cómo viajan las piedras, pero investigadores científicos han resuelto el misterio.
El estudio publicado por la revista PLOS ONE, explica que todo inicia cuando la lluvia produce una capa de agua sobre el terreno seco sobre la playa Rectrack, formando una especie de lago superficial. Y entonces viene lo interesante.
El agua llega a su punto de congelación durante la noche, se forma una delgada capa de hielo de entre 3 y 6 milímetros en la que quedan atrapadas las bases de las rocas.
Al salir el sol, como es natural el hielo comienza a derretirse y a fracturarse. Como consecuencia se forman enormes placas de hielo, y entonces ocurre el fenómeno, gracias a suaves vientos, contrario a lo que se creía las rocas comienzan a moverse sobre las placas de hielo a una velocidad de entre 2 y 5 metros por minuto formando los famosos surcos.
Las trayectorias que siguen las piedras dependen de la velocidad y dirección del viento y del agua que se encuentra bajo el hielo. Se dio el caso de una piedra que viajó 60 metros sin detenerse.
Ser testigos de este fenómeno natural es tan raro pues las piedras se mueven pocos minutos en pocas ocasiones cuando las circunstancias son ideales. Y aunque muchos han pasado años estudiando el lugar, hasta diciembre del año pasado se pudo lograr ver las piedras en movimiento.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
Tenía 17 años, era autista, no verbal y padecía parálisis cerebral. La policía de Pocatello le disparó 9 veces en segundos. Hoy, su familia se despide mientras una nación exige justicia.
El Gobierno italiano endurece las normas para obtener la ciudadanía a través del derecho de sangre, limitando la posibilidad a descendientes directos de hasta dos generaciones.
El epicentro del sismo se localiza cerca de Mandalay, y los efectos se sienten en países vecinos como China y Tailandia, donde varios edificios colapsan.
El ataque perpetrado por el grupo armado M23 en la prisión central de Goma, en la República Democrática del Congo, deja un saldo aterrador de mujeres víctimas de violencia sexual extrema.
Un ataque en el centro educativo Risbergska en Örebro deja decenas de heridos y marca el peor tiroteo en la historia reciente de Suecia.
La familia de Yarden expresa su alivio, pero también su dolor por la pérdida de su esposa e hijos en Gaza
La NTSB analizará las grabadoras para esclarecer las causas del trágico accidente que cobró la vida de 67 personas.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.