
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
Desde este Martes se puso en funcionamiento, esta iniciativa pretende articular proyectos y actividades en conjunto con distintas instituciones.
InfoMas Provinciales10/06/2022Y está, a cargo de un joven, Matías Guardia, que en diálogo con InfoMas nos comentó lo siguiente:
"Sinceramente me daba mucha tristeza pasar por la calle y ver la biblioteca cerrada, muchos años permaneció así, yo como estudiante de la licenciatura en comunicación social, siempre necesite y acudí a las bibliotecas más cercanas o a la biblioteca de la facultad de ciencias políticas o sociales de la UNCUYO", también a la biblioteca Central de la universidad, y veía esa falencia pero también esa necesidad en la comunidad ya que somos muchos jóvenes que hemos podido acceder a la educación pública".
Un día decidí unirme a la unión vecinal de Tres de Mayo y dije que me iba a comprometer a reabrir la biblioteca popular de Tres de Mayo.
La biblioteca está ubicada en el departamento de Lavalle, ruta 36 Tres de Mayo.
La finalidad es comunitaria, osea abierta a la comunidad y para todos y todas las personas que se quieran sumar y ser parte.
La verdad que se han acercado vecinos y vecinas, también me han escrito por proyectos escolares - solidarios, que sin dudas los vamos a recibir con los brazos abiertos.
Lo grandioso de todo esto, es poder aportar a la comunidad, darle vida, color y que la gente acuda a leer un libro, y su vez a la historia del distrito de Tres de Mayo.
Desde este martes se puso en funcionamiento, me entregaron las llaves y comencé a limpiar el lugar.
"El día jueves me encontré con manos solidarias en los cuales me puse muy contento y me dieron una gran mano para seguir limpiando y quede hermosa".
María Fernández, integrante de la unión vecinal y la que me entregó las llaves, ese día donó unos artículos de limpieza. El otro vecino que se sumó fue Luis Tello, súper agradecidos con ellos.
Matías Guardia - Encargado de la biblioteca popular.
Por el momento no contamos con ayuda del Estado, pero bueno, lo importante es que se logró abrir, y la idea es articular mediante proyectos actividades en conjunto con distintas instituciones.
El día miércoles me reuní con la Directora de Cultura del departamento de Lavalle, Lic. Natalia Tomelín en lo cual se puso muy feliz cuando le conté que pudimos abrir la biblioteca popular de Tres de Mayo.
Desde Cultura están realizando hermosas actividades de los nodos culturales (son talleres de distinta índole cuyo fin es poder llegar a cada zona del departamento) y me ofrecieron realizar unos talleres para sostener el establecimiento.
Ahora estoy escribiendo los proyectos para presentarlo lo más antes posible.
Las inscripciones están abiertas y para más info: 2616088776
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100053073967784
Los objetivos a futuro primero que nada sería muy lindo formar un grupo para poder sostener el trabajo de la biblioteca, como también generar actividades, talleres, la verdad que estamos abierto a toda propuesta que quieran realizar.
Los horarios de atención son los días martes y jueves, de 16 a 19hs.
Pero también si un establecimiento escolar, o cualquier persona necesite la biblioteca o material se puede comunicar y coordinamos para abrir la biblioteca.
Se acerca el invierno no vendría mal una estufa, me encontré con una pero no funciona, también hay tres computadores pero tampoco funcionan, artículos de limpieza.
Manos solidarias y que la gente acuda a la biblioteca y se asocie la cuota es de $150, y ayuda mucho para que se mantenga abierta, y tenemos hermosos libros y ejemplares.
Que se acerquen a la biblioteca, a la literatura, escritura, es un lindo espacio para crear y recrear la imaginación, la solidaridad y el amor a las letras.
Están invitados a que visiten y nos ayuden a sostener la biblioteca popular de Tres de Mayo, ya que es sumamente importante para la comunidad.
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Con la sanción de la Ley 9.598, el Gobierno de Mendoza busca fortalecer la estabilidad laboral y fomentar la formación continua de los docentes. Los incentivos beneficiarán a aquellos que permanezcan en un mismo establecimiento educativo por más de dos años.
La granizada en Vallecitos y los daños en el Establecimiento Potabilizador Potrerillos provocan interrupciones en el suministro de agua en varias zonas de Luján, Godoy Cruz y Ciudad.
A pesar de las campañas de concientización y la prohibición de la venta de pirotecnia, en varios municipios de Mendoza sigue prevaleciendo el uso irresponsable, afectando a personas con autismo y otras discapacidades. ¿Cómo avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos egoísta?
El jefe comunal de San Rafael destacó la eficacia del sistema de mitigación de daños y comparó la situación con la falta de medidas en el Este de Mendoza
El Gobierno de Mendoza oficializa la medida que garantiza la estabilidad laboral para los docentes suplentes durante todo el próximo año, según la nueva resolución publicada.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde Aclisa denuncian pedidos de aumentos “inviables” y acusan a los profesionales de actuar con lógica corporativa. Advierten que peligra la salud de los adultos mayores más vulnerables.
Desde mayo, el boleto costará $1.000. Mientras crece el uso del sistema por la crisis, los subsidios y la evasión complican el panorama.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.