
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
Se trata de un formato que está ganando espacio en la provincia. Las firmas que actúan y los antecedentes en otras partes del mundo.
InfoMas Provinciales30/05/2022Lo que comenzó con aquella investigación por estafas contra la firma Ganancias Deportivas en San Rafael, continuó con la pata local de Generación ZOE, y devino a los nuevos IM Mastery Academy o MINED, estructuras que ofrecen grandes rentabilidades con un bajo nivel de inversión.
En la provincia se cansaron de perseguirlos. Los investigadores entienden que quienes caen en la treta lo hacen porque, de algún modo, saben que la propuesta no es del todo transparente.
En todo caso, qué culpa tiene la Justicia de que alguien confíe su dinero a un grupo de personas que promete multiplicar los billetes como hizo Jesús con los peces, como está escrito en alguna parte del Nuevo Testamento.
Las redes son el ecosistema. A tal punto, que hace unos días se produjo un episodio de denuncias y contradenuncias en Mendoza:
Acusaciones cruzadas por estafas y faltante de dinero; videos de escrache. Todos los involucrados están o estuvieron vinculados con esta modalidad. Es cuestión de revisar un poco las cuentas y encontrar los puntos en común.
Todos son supuestos inversionistas o emprendedores o especialistas en marketing digital o en negocios en redes.
Todos postean fotos y videos con frases de almanaques.
Una mezcla de mensajes de autoayuda y hágalo usted mismo del tipo:
Estos cursos son la puerta de entrada al éxito. Somos todos felices. ¿No lo creés? Mirá estas imágenes. ¿Ves? Somos jóvenes triunfadores, que tenemos el secreto para conquistar el mundo.
Esos son los eslóganes y se completan con palabras tales como cripto, business y trader. "Evolución empresarial" es otro de los conceptos.
Es el abecé de una estructura piramidal.
Por ahí caen todos, como chorlitos, imaginando que la alquimia que les ofrecen en Instagram algún día convertirá en dólares crocantes los pesos que pusieron.
Cuando se dan cuenta ya es demasiado tarde, ya dejaron allí sus esperanzas y los pocos ahorros que tenían. Peor que eso: depositaron en un grupo de vendedores de espejitos de colores el dinero con que comen a diario.
La forma de recuperarlo es simple: deben buscar una nueva víctima, a otra persona con la ambición de hacerse millonaria en cuestión de horas, a otro incrédulo capaz de mezclar amistad con negocios.
Y así, en un circuito que se transforma en un cuento de la buena pipa interminable, prometen viajes, paraísos y edenes.
La tentación está cargo de personajes que se venden como “influencers”. Chicas lindas y hombres guapos con miles de seguidores. Todos aparecen en poses idílicas, sonrientes, en autos caros, motos ostentosas, bailando, festejando y posando detrás de algún gurú financiero que, extrañamente, siempre muestra el mismo aspecto: centroamericanos de pantalones chupines, zapatillas blancas, remeras ajustadas que ponen en juego panzas prominentes y cortes de pelo con raros peinados nuevos. Ofrecen charlas en salones de hoteles y venden como exclusivos cursos a los que se podría acceder de manera gratuita en YouTube.
Antecedente español
“Los arrestados captaban a las víctimas, sobre todo, en redes sociales, como Instagram, pero también abordándolas en lugares públicos, como parques, y mediante eventos multitudinarios en hoteles y grandes recintos”, puede leerse en la crónica policial publicada el 23 de marzo por el diario El País, de España, luego de que ocho personas fueran detenidas por la presunta estafa a miles de jóvenes con la promesa de hacerse ricos en cuestión de días si seguían sus consejos.
Todos formaban parte, según la investigación, de IM Master Academy, denominada “cryptosecta” luego de la causa iniciada a partir de una denuncia de la asociación española Red de Prevención Sectaria y del Abuso de Debilidad.
Según Pablo Lipstein, experto en blockchain, “hacerse millonario con las cripto de un día para el otro es como ir al casino. Puede pasar, pero lo más probable es que si entrás a ese mundo con esa idea, pierdas la plata”.
“La directiva que tenemos es no andar detrás de estos casos. Es cierto que mucha gente cae, pero está claro que si alguien decide darle dinero a un desconocido o invertir en algo poco claro, es porque está dispuesto a perder su plata”, explicaron detectives mendocinos.
“La idea es no avalar la torpeza. Si a alguien le ofrecen comprar un curso de cien dólares para ganar cinco mil después, no podemos hacer nada. Salvo que, como en el caso de Generación ZOE y Ganancias Deportivas, exista un ardid muy bien organizado para engañar. Allí es una estafa y allí sí actuamos”, aclaró un fiscal especializado en delitos económicos.
Las dinámicas de captación se repiten. El primer contacto es a través de las redes sociales. Se ofrecen cursos y métodos para ganar dinero fácilmente. Esas charlas tienen un costo. Luego, se abona una suerte de mensualidad que, en caso de traer a un alumno o cliente más, queda bonificada.
Para lograr ese objetivo, quienes ingresan a esta especie de academias reciben capacitación discursiva para vender lo que primero compran. Semánticamente, se parece mucho a una estafa. Así empieza el argot piramidal. Hasta que, en algún punto, el eslabón se corta y todo queda al descubierto. Por lo general, la denuncia viene de aquel que no pudo recuperar su dinero ni seducir a otro para que “invierta”. Aunque no es común que ocurra: ir a la Justicia significa reconocer haber participado en una maniobra en conflicto con la honestidad.
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Con la sanción de la Ley 9.598, el Gobierno de Mendoza busca fortalecer la estabilidad laboral y fomentar la formación continua de los docentes. Los incentivos beneficiarán a aquellos que permanezcan en un mismo establecimiento educativo por más de dos años.
La granizada en Vallecitos y los daños en el Establecimiento Potabilizador Potrerillos provocan interrupciones en el suministro de agua en varias zonas de Luján, Godoy Cruz y Ciudad.
A pesar de las campañas de concientización y la prohibición de la venta de pirotecnia, en varios municipios de Mendoza sigue prevaleciendo el uso irresponsable, afectando a personas con autismo y otras discapacidades. ¿Cómo avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos egoísta?
El jefe comunal de San Rafael destacó la eficacia del sistema de mitigación de daños y comparó la situación con la falta de medidas en el Este de Mendoza
El Gobierno de Mendoza oficializa la medida que garantiza la estabilidad laboral para los docentes suplentes durante todo el próximo año, según la nueva resolución publicada.
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde Aclisa denuncian pedidos de aumentos “inviables” y acusan a los profesionales de actuar con lógica corporativa. Advierten que peligra la salud de los adultos mayores más vulnerables.
Desde mayo, el boleto costará $1.000. Mientras crece el uso del sistema por la crisis, los subsidios y la evasión complican el panorama.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.