
Condenan a panadero en Málaga por insulto homófobo en nómina de un empleado
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
Se ubican en un embalse de 20 kilómetros de largo en la ciudad de Hapcheon, en Corea del Sur. Los vecinos solicitaron la curiosa forma que se volvió todo un atractivo.
InfoMas Internacionales 24/05/2022Corea del Sur instaló un parque solar flotante con estructuras que imitan flores de ciruelo en un embalse ubicado en la localidad de Hapcheon.
Los 17 bloques que contienen los 92.000 paneles pueden generar 41,5 MW, producción destinada a abastecer de energía a nada menos que 20.000 hogares.
El país cuenta con poca superficie terrestre total para proyectos de este tipo. Por eso, apuesta a desarrollar alternativas aprovechando los bancos de agua que existen en el territorio nacional.
La ventaja que representa este tipo de instalaciones, además de no ocupar tierras, se relaciona con el aumento de su eficacia en un 10%, ya que el agua que los rodea ayuda a mantenerlos a baja temperatura.
Por otra parte, para los propietarios de embalses, la energía solar flotante es doblemente atractiva, ya que añade una nueva fuente de ingresos y, al mismo tiempo, reduce la evaporación.
Las desventajas que podrían representar este tipo de iniciativas apuntan al costo de su desarrollo. Debido a la necesidad de flotadores, amarres y componentes eléctricos más resistentes, según el Banco Mundial los sistemas flotantes se consideran un 18% más caros que los terrestres.
En efecto, la firma Hanwha, que es la mayor productora de módulos fotovoltaicos de Corea del Sur, destacó que los paneles colocados en este embalse son de última tecnología. Están especialmente adaptados al agua, con mayor resistencia a la humedad y el calor, según detallaron.
El embalse de Hapcheon es gestionado por la empresa estatal Korea Water Resources Corp. Cuando surgió el proyecto, le otorgaron la posibilidad a los residentes de invertir para su desarrollo. Algunos habitantes también trabajaron durante la construcción.
Alrededor de 1400 habitantes del área invirtieron unos 3100 millones de wones (aproximadamente 2,6 millones de dólares), abarcando así el 4% del costo total. Los mismos ahora estiman un rendimiento anual del 10% durante 20 años.
La planta entró en funcionamiento en noviembre del año pasado, y de a poco se fue posicionando también como un atractivo turístico local por la forma que le dieron a los bloques.
La población fue la que solicitó que los bloques tengan la misma forma para hacer más atractivas las instalaciones. Por eso, extendidos sobre la superficie de este lago hay paneles fotovoltaicos que también se asemejan a flores de ciruelo de una pintura de tinta y lavado.
Este proyecto responde a la intención del país de reducir la emisión de gases de efecto invernadero de manera progresiva hasta llegar a la neutralidad en 2050.
En la actualidad, Corea del Sur depende en gran medida del carbón para la generación eléctrica, por lo que apuestan a desarrollar nuevas iniciativas similares en el futuro.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
Tenía 17 años, era autista, no verbal y padecía parálisis cerebral. La policía de Pocatello le disparó 9 veces en segundos. Hoy, su familia se despide mientras una nación exige justicia.
El Gobierno italiano endurece las normas para obtener la ciudadanía a través del derecho de sangre, limitando la posibilidad a descendientes directos de hasta dos generaciones.
El epicentro del sismo se localiza cerca de Mandalay, y los efectos se sienten en países vecinos como China y Tailandia, donde varios edificios colapsan.
El ataque perpetrado por el grupo armado M23 en la prisión central de Goma, en la República Democrática del Congo, deja un saldo aterrador de mujeres víctimas de violencia sexual extrema.
Un ataque en el centro educativo Risbergska en Örebro deja decenas de heridos y marca el peor tiroteo en la historia reciente de Suecia.
La familia de Yarden expresa su alivio, pero también su dolor por la pérdida de su esposa e hijos en Gaza
La NTSB analizará las grabadoras para esclarecer las causas del trágico accidente que cobró la vida de 67 personas.
El ataque ocurrió en el Dique Cipolletti. Los delincuentes escaparon con dinero, celulares y documentación.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.