
Condenan a panadero en Málaga por insulto homófobo en nómina de un empleado
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
Se presentaron novedades para Android, anunciaron que incluirán una alerta sísmica en sus dispositivos.
InfoMas Internacionales 12/05/2022Los estudios muestran que más del 50 por ciento de las lesiones se pueden prevenir si los usuarios reciben una alerta temprana”, señalan en su sitio web.
La detección temprana de terremotos hace uso de acelerómetros, los cuales están integrados en la mayoría de los teléfonos inteligentes Android para detectar ondas sísmicas, las cuales indican que está ocurriendo un temblor.
“Si el teléfono detecta un temblor que cree que puede ser un terremoto, envía una señal a nuestro servidor de detección de terremotos, junto con una ubicación aproximada del lugar donde ocurrió el temblor”, explica Google en su página.
Posteriormente, los servidores toman la información de muchos teléfonos para averiguar si está ocurriendo un terremoto, dónde está y cuál es su magnitud, antes de enviar una alerta.
“La compañía verifica antes de enviar una notificación en voz alta que incluye la ubicación y la magnitud antes de que llegue la onda S destructiva. Esta alerta puede tomar el control de su pantalla”, explica el sitio 9to5Google.
De acuerdo, con la imagen proporcionada en el Twitter de Android, en el celular se mostrarán consejos para protegerse y resguardarse mientras ocurre un temblor; así como los datos de éste.
Esta medida no es nueva, ya que desde el año pasado Google la ha probado en Estados Unidos, en asociación con el Servicio Geológico; así como en Grecia y Nueva Zelanda.
No obstante, durante el Google I/O anunciaron que estará disponible a finales de 2022 para los dispositivos que cuenten con Android 13 y podría llegar a países con mayor riesgo de terremotos.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
Tenía 17 años, era autista, no verbal y padecía parálisis cerebral. La policía de Pocatello le disparó 9 veces en segundos. Hoy, su familia se despide mientras una nación exige justicia.
El Gobierno italiano endurece las normas para obtener la ciudadanía a través del derecho de sangre, limitando la posibilidad a descendientes directos de hasta dos generaciones.
El epicentro del sismo se localiza cerca de Mandalay, y los efectos se sienten en países vecinos como China y Tailandia, donde varios edificios colapsan.
El ataque perpetrado por el grupo armado M23 en la prisión central de Goma, en la República Democrática del Congo, deja un saldo aterrador de mujeres víctimas de violencia sexual extrema.
Un ataque en el centro educativo Risbergska en Örebro deja decenas de heridos y marca el peor tiroteo en la historia reciente de Suecia.
La familia de Yarden expresa su alivio, pero también su dolor por la pérdida de su esposa e hijos en Gaza
La NTSB analizará las grabadoras para esclarecer las causas del trágico accidente que cobró la vida de 67 personas.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.