Despedidos de Copetín Gonzalo Forman Cooperativa en Busca de un Futuro Laboral

Los 25 extrabajadores enfrentan obstáculos legales y económicos mientras intentan recuperar la fábrica tras los despidos.

InfoMas sociedad 14/12/2024Info+MasInfo+Mas
IMG-20241214-WA0034

Despedidos de Copetín Gonzalo Forman Cooperativa en Busca de un Futuro Laboral

Los 25 extrabajadores enfrentan obstáculos legales y económicos mientras intentan recuperar la fábrica tras los despidos.

Un grupo de 25 empleados de la emblemática fábrica de productos de copetín, Copetín Gonzalo, ha decidido tomar las riendas de su futuro al intentar formar una cooperativa tras ser despedidos en diciembre. La empresa, fundada en 1952 por Gonzalo García, ha sido un pilar en la industria alimentaria durante generaciones, pero su cierre ha dejado a estos trabajadores en una situación crítica, sin respuestas sobre sus indemnizaciones.

Walter Manrique, uno de los extrabajadores, relató que ante la falta de respuestas por parte de los dueños, surgió la idea de reabrir la fábrica bajo un modelo cooperativo. Sin embargo, se han encontrado con serias dificultades. El inmueble donde operaba la fábrica no está registrado a nombre de la SRL de la empresa, lo que impide su utilización. Aunque podrían habilitar un sector, este no cuenta con las condiciones adecuadas para producir su producto más emblemático: las papas fritas.

Otro desafío que enfrentan es la incertidumbre sobre el estado de las maquinarias y otros elementos necesarios para reanudar la producción, ya que no tienen información sobre si han sido retirados de las instalaciones durante el cierre.

La situación es aún más apremiante para Walter, quien debe mantener a su familia mientras su esposa se somete a un tratamiento de quimioterapia. Sin la obra social que actualmente cubre su medicación, el futuro se vuelve aún más incierto. La angustia es palpable entre los trabajadores, muchos de los cuales tienen más de 30 años de antigüedad en la empresa y responsabilidades familiares que atender.

A falta de respuestas del dueño de la fábrica y del apoyo de sindicatos y autoridades locales, los extrabajadores han decidido llevar su lucha a las calles. Con la intención de visibilizar su situación, planean realizar protestas en la Costanera para que la comunidad conozca su problemática. Este viernes, se unieron en las afueras de la fábrica y recibieron un gesto solidario de un grupo de trabajadores de la empresa Diesel Campillay, quienes les donaron 25 cajas navideñas, un símbolo de apoyo en tiempos difíciles.

A medida que se acercan las festividades, la incertidumbre y la desesperación se intensifican entre los trabajadores, quienes continúan luchando por recuperar su fuente de empleo y asegurar un sustento para sus familias. La historia de estos 25 empleados es un recordatorio de los desafíos que enfrentan muchos en el mundo laboral, especialmente en momentos de crisis.

Te puede interesar
Lo más visto