
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
Mientras la mayoría disfrutaba de una jornada festiva, los disturbios generados por una fracción minoritaria de los jóvenes desvirtuaron el carácter pacífico de la reunión.
InfoMas Provinciales14/12/2024Confusión y disturbios empañan el Banderazo Estudiantil en Plaza Independencia
Mientras la mayoría disfrutaba de una jornada festiva, los disturbios generados por una fracción minoritaria de los jóvenes desvirtuaron el carácter pacífico de la reunión.
El tradicional Banderazo Estudiantil, un evento masivo que reunió a alrededor de 8.000 jóvenes en Plaza Independencia para celebrar el cierre del ciclo lectivo, terminó en caos cuando un grupo de asistentes protagonizó incidentes que obligaron la intervención de las fuerzas de seguridad.
La Policía tuvo que intervenir rápidamente para disolver una pelea que escaló a situaciones de violencia, lo que resultó en la incautación de objetos peligrosos como cuchillos, réplicas de armas de fuego y piedras que se utilizaron como proyectiles. Las autoridades pusieron en marcha un operativo de seguridad con el fin de prevenir mayores altercados y proteger a los presentes, controlando la situación con eficacia.
El saldo de la intervención fue la detención de 20 personas: 16 menores de edad y 4 adultos, quienes fueron trasladados a la Comisaría 4°. Los menores fueron atendidos por el Equipo Interdisciplinario de Trabajo (ETI), que se encargó de brindarles la asistencia necesaria y contactar a sus tutores. En el caso de los adultos, la Fiscalía local ya analiza las responsabilidades legales de los involucrados.
Este tipo de situaciones resalta la necesidad de reforzar los dispositivos de seguridad en eventos masivos, no solo para garantizar la paz y el orden, sino también para proteger la integridad de los jóvenes que participan de manera pacífica en celebraciones de importancia social.
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Con la sanción de la Ley 9.598, el Gobierno de Mendoza busca fortalecer la estabilidad laboral y fomentar la formación continua de los docentes. Los incentivos beneficiarán a aquellos que permanezcan en un mismo establecimiento educativo por más de dos años.
La granizada en Vallecitos y los daños en el Establecimiento Potabilizador Potrerillos provocan interrupciones en el suministro de agua en varias zonas de Luján, Godoy Cruz y Ciudad.
A pesar de las campañas de concientización y la prohibición de la venta de pirotecnia, en varios municipios de Mendoza sigue prevaleciendo el uso irresponsable, afectando a personas con autismo y otras discapacidades. ¿Cómo avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos egoísta?
El jefe comunal de San Rafael destacó la eficacia del sistema de mitigación de daños y comparó la situación con la falta de medidas en el Este de Mendoza
El Gobierno de Mendoza oficializa la medida que garantiza la estabilidad laboral para los docentes suplentes durante todo el próximo año, según la nueva resolución publicada.
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde Aclisa denuncian pedidos de aumentos “inviables” y acusan a los profesionales de actuar con lógica corporativa. Advierten que peligra la salud de los adultos mayores más vulnerables.
Desde mayo, el boleto costará $1.000. Mientras crece el uso del sistema por la crisis, los subsidios y la evasión complican el panorama.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.