
Gobernador e intendentes ausentes y egoístas que solo piensan en negocios propios
La distribución de recursos coparticipables se posiciona como un tema "tabú" en la política nacional, según el ministro Natalio Mema.
InfoMas Provinciales06/12/2024Congreso de Intendentes: Un debate necesario sobre el reparto de fondos
La distribución de recursos coparticipables se posiciona como un tema "tabú" en la política nacional, según el ministro Natalio Mema.
El reciente Congreso de Intendentes, celebrado en Tupungato, se centró en uno de los temas más candentes y controvertidos: el reparto de fondos entre los municipios de Mendoza. Natalio Mema, ministro de Gobierno, participó del evento y calificó la discusión sobre la distribución de recursos como un "tabú a nivel nacional", destacando la importancia de abordar esta problemática en un contexto democrático.
Mema explicó que, de acuerdo con la ley 1.079, cada dos años se convoca a un congreso municipal para que los representantes de los municipios discutan temas de interés común en relación con la provincia. En esta ocasión, el debate se vio influenciado por los cambios en la coparticipación que resultaron del último censo, lo que llevó a cuestionar si los criterios de distribución establecidos en 1996 siguen siendo pertinentes.
El ministro subrayó la relevancia de estos encuentros, dado que en la Legislatura provincial no existe una representación equitativa de los departamentos, lo que hace que el Congreso sea un espacio fundamental para que los intendentes discutan y aborden las necesidades de sus comunidades. "Es un espacio donde se pueden debatir temas prioritarios que afectan a todos", afirmó Mema.
Además, destacó la singularidad de Mendoza al permitir que intendentes de diferentes fuerzas políticas se unan en torno a un tema tan delicado como el reparto de recursos. "La gran mayoría de los intendentes, independientemente de su afiliación política, se reunieron para discutir un tema que a menudo se evita. Esto es lo que nos distingue como provincia", concluyó.
El Congreso de Intendentes no solo se presenta como un foro de discusión, sino también como una oportunidad para buscar soluciones efectivas y equitativas en la distribución de recursos, un aspecto crucial para el desarrollo de los municipios y el bienestar de sus habitantes.
Gobernador e intendentes ausentes y egoístas que solo piensan en negocios propios
Tormenta de Santa Rosa desata infierno cloacal en calle 2 de Mayo: inundaciones, contaminación y abandono absoluto
El Hospital Notti enfrenta una crisis sanitaria por el aumento de casos de bronquiolitis, principalmente en bebés y adultos mayores. El virus sincicial respiratorio es el principal causante y los cambios bruscos de temperatura agravan el panorama.
A más de dos años de la desaparición de Darío Codina Bandes y Nataniel Guzmán, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza ofrece millonarias recompensas para quienes aporten información certera. El silencio duele, pero la esperanza resiste.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.