
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
El Ministerio de Salud advierte sobre la anticipación del virus y llama a la comunidad a intensificar las medidas de prevención.
InfoMas sociedad 04/12/2024Mendoza enfrenta un brote de dengue: 7 casos confirmados y 501 sospechosos
El Ministerio de Salud advierte sobre la anticipación del virus y llama a la comunidad a intensificar las medidas de prevención.
El Ministerio de Salud de Mendoza ha confirmado la aparición de 7 casos de dengue en la provincia, acompañados de 501 casos sospechosos. Lo alarmante es que la circulación del virus se ha adelantado tres meses respecto a años anteriores, lo cual ha encendido las alarmas en las autoridades sanitarias.
Para frenar la propagación del dengue, se hace un llamado urgente a la población para que adopte medidas preventivas efectivas. Entre las recomendaciones más destacadas se encuentra la eliminación de criaderos de mosquitos, que suelen encontrarse en agua estancada en recipientes como tachos, latas y neumáticos. También se enfatiza la importancia de mantener patios y jardines limpios, evitando charcos y malezas que puedan acumular agua.
Asimismo, se aconseja no almacenar agua en floreros y otros recipientes, y se sugiere el uso de telas mosquiteras en rejillas y tanques. La utilización de repelentes, tanto en aplicaciones corporales como ambientales, es fundamental para prevenir las picaduras. Se recomienda vestir ropa clara y de mangas largas, prestando especial atención al cuidado de bebés y niños pequeños.
Los síntomas del dengue pueden incluir fiebre alta, dolor muscular, malestar detrás de los ojos, articulaciones, náuseas, vómitos y erupciones cutáneas. Ante la aparición de cualquiera de estas señales, las autoridades instan a la población a no automedicarse y acudir a un centro de salud de inmediato. El tratamiento es sintomático y se limita al uso de paracetamol para la fiebre, además de mantener una buena hidratación.
Es crucial recordar que el mosquito Aedes aegypti es el único transmisor del dengue, y la enfermedad no se contagia de persona a persona. La colaboración de la comunidad es esencial para evitar que este brote se propague aún más.
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
Vecinos respiran humo, pierden bienes y arriesgan la vida, mientras algunos iluminados creen que prender fuego terrenos es una gran idea de entretenimiento.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El temporal causó anegamientos, cortes de luz masivos y evacuaciones, mientras equipos de rescate y autoridades nacionales y provinciales se movilizan para mitigar la emergencia.
Muchas veces la tristeza se oculta detrás de una máscara, y la falta de herramientas para pedir ayuda convierte el sufrimiento en un ciclo silencioso que necesita ser comprendido.
Los 25 extrabajadores enfrentan obstáculos legales y económicos mientras intentan recuperar la fábrica tras los despidos.
La Audiencia Pública del 20 de este mes será clave para definir la nueva tarifa, mientras el EMOP presenta un informe sobre los costos que impactan en el transporte público.
Un estudio revela que las pequeñas y medianas empresas sufrieron una caída del 1,7% interanual, con la perfumería y farmacia a la cabeza de los sectores más perjudicados.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.