Mendoza enfrenta un brote de dengue: 7 casos confirmados y 501 sospechosos

El Ministerio de Salud advierte sobre la anticipación del virus y llama a la comunidad a intensificar las medidas de prevención.

InfoMas sociedad 04/12/2024Info+MasInfo+Mas
portada-DENGUE-1024x653

Mendoza enfrenta un brote de dengue: 7 casos confirmados y 501 sospechosos

El Ministerio de Salud advierte sobre la anticipación del virus y llama a la comunidad a intensificar las medidas de prevención.

El Ministerio de Salud de Mendoza ha confirmado la aparición de 7 casos de dengue en la provincia, acompañados de 501 casos sospechosos. Lo alarmante es que la circulación del virus se ha adelantado tres meses respecto a años anteriores, lo cual ha encendido las alarmas en las autoridades sanitarias.

Para frenar la propagación del dengue, se hace un llamado urgente a la población para que adopte medidas preventivas efectivas. Entre las recomendaciones más destacadas se encuentra la eliminación de criaderos de mosquitos, que suelen encontrarse en agua estancada en recipientes como tachos, latas y neumáticos. También se enfatiza la importancia de mantener patios y jardines limpios, evitando charcos y malezas que puedan acumular agua.

Asimismo, se aconseja no almacenar agua en floreros y otros recipientes, y se sugiere el uso de telas mosquiteras en rejillas y tanques. La utilización de repelentes, tanto en aplicaciones corporales como ambientales, es fundamental para prevenir las picaduras. Se recomienda vestir ropa clara y de mangas largas, prestando especial atención al cuidado de bebés y niños pequeños.

Los síntomas del dengue pueden incluir fiebre alta, dolor muscular, malestar detrás de los ojos, articulaciones, náuseas, vómitos y erupciones cutáneas. Ante la aparición de cualquiera de estas señales, las autoridades instan a la población a no automedicarse y acudir a un centro de salud de inmediato. El tratamiento es sintomático y se limita al uso de paracetamol para la fiebre, además de mantener una buena hidratación.

Es crucial recordar que el mosquito Aedes aegypti es el único transmisor del dengue, y la enfermedad no se contagia de persona a persona. La colaboración de la comunidad es esencial para evitar que este brote se propague aún más.

Te puede interesar
Lo más visto