
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
Dos operativos realizados en Mendoza fueron parte de una operación global
InfoMas sociedad 27/11/2024Mendoza refuerza su lucha contra la explotación infantil
Dos operativos realizados en Mendoza fueron parte de una operación global.
En un nuevo capítulo de la lucha contra la explotación infantil, Mendoza fue escenario de dos allanamientos en el marco de la operación internacional "Aliados por la Infancia IV", impulsada por Interpol. Aunque no se registraron detenidos, los operativos, realizados en las ciudades de Ciudad y San Martín, resultaron en la incautación de computadoras y dispositivos de almacenamiento digital, que serán sometidos a análisis para detectar material ilícito relacionado con abusos infantiles.
Este operativo forma parte de una acción coordinada a nivel global, que abarcó simultáneamente a seis países y 14 provincias argentinas, con el objetivo de erradicar la producción, distribución y posesión de material de abuso infantil a través de internet.
El fiscal Flavio D’Amore, a cargo de los Delitos Contra la Integridad Sexual, explicó que las investigaciones continúan y que la incautación de los dispositivos será clave para identificar redes de distribución de contenido de explotación sexual infantil.
En septiembre, como resultado de otro operativo de esta misma magnitud, se logró la detención de un hombre en Lavalle, quien había sido sorprendido con dispositivos cargados de material de abuso infantil. Este caso ya está en fase de juicio, con el imputado detenido a la espera de resolución.
La operación "Aliados por la Infancia IV" se extendió por países como Panamá, República Dominicana, Perú, Puerto Rico y Costa Rica. En Argentina, las intervenciones se realizaron en provincias clave como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Salta. En total, la operación logró la detención de nueve personas tras identificar 68 objetivos de investigación.
"Este tipo de operativos globales es fundamental para rastrear las redes dedicadas a la distribución de contenido ilegal y proteger a las víctimas más vulnerables", concluyó D'Amore.
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
Vecinos respiran humo, pierden bienes y arriesgan la vida, mientras algunos iluminados creen que prender fuego terrenos es una gran idea de entretenimiento.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El temporal causó anegamientos, cortes de luz masivos y evacuaciones, mientras equipos de rescate y autoridades nacionales y provinciales se movilizan para mitigar la emergencia.
Muchas veces la tristeza se oculta detrás de una máscara, y la falta de herramientas para pedir ayuda convierte el sufrimiento en un ciclo silencioso que necesita ser comprendido.
Los 25 extrabajadores enfrentan obstáculos legales y económicos mientras intentan recuperar la fábrica tras los despidos.
La Audiencia Pública del 20 de este mes será clave para definir la nueva tarifa, mientras el EMOP presenta un informe sobre los costos que impactan en el transporte público.
Un estudio revela que las pequeñas y medianas empresas sufrieron una caída del 1,7% interanual, con la perfumería y farmacia a la cabeza de los sectores más perjudicados.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.