
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
La Asociación Centro Juvenil Desarrollo Tupungato y la psicóloga social Gabriela Ramírez promueven el reconocimiento de habilidades en jóvenes para mejorar su salud mental.
InfoMas sociedad 21/11/2024Primer Encuentro de Mateada: Charla y Talleres sobre Fortalezas Juveniles en Tupungato
La Asociación Centro Juvenil Desarrollo Tupungato y la psicóloga social Gabriela Ramírez promueven el reconocimiento de habilidades en jóvenes para mejorar su salud mental.
Este último fin de semana, Tupungato fue el escenario del primer encuentro de mateada, una iniciativa que reunió a jóvenes de la comunidad en un espacio de charla y talleres. Organizado por la Asociación Centro Juvenil Desarrollo Tupungato, el evento contó con la participación de la psicóloga social Gabriela Ramírez, quien lideró las actividades enfocadas en el reconocimiento y la alimentación de las fortalezas, intereses y habilidades de los participantes.
El encuentro tuvo como objetivo ofrecer a los jóvenes oportunidades reales de involucrarse en las decisiones que afectan sus vidas, tanto a nivel individual como grupal. En un ambiente distendido, los asistentes pudieron compartir experiencias, reflexionar sobre sus capacidades y aprender a gestionar sus emociones, un aspecto crucial en el contexto actual de desafíos sociales y emocionales.
Durante la charla, Ramírez abordó la crucial relación entre la salud mental y el bienestar de los jóvenes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad para el año 2030, y que uno de cada cuatro individuos enfrentará un trastorno mental a lo largo de su vida. Estos datos resaltan la urgencia de crear espacios de diálogo y reflexión sobre la salud mental en la juventud, quienes se encuentran en un momento crítico de desarrollo personal y social.
Asimismo, la profesional expuso las causas del deterioro actual de la salud mental, como el desempleo, el estrés y la aceleración del ritmo de vida, que afectan directamente el bienestar emocional de los jóvenes. La OMS define la salud mental como un estado de bienestar integral que permite a las personas afrontar las tensiones de la vida, trabajar de manera productiva y contribuir a su comunidad. Este enfoque resuena con el propósito del encuentro, que busca empoderar a los jóvenes para que reconozcan sus capacidades y se conviertan en agentes de cambio en sus entornos.
El evento no solo fue un espacio de aprendizaje, sino también una oportunidad para fomentar la colaboración y las relaciones positivas entre los participantes. Al concluir la mateada, los jóvenes se mostraron entusiasmados por las herramientas adquiridas y el deseo de continuar trabajando en el fortalecimiento de su salud mental y bienestar colectivo.
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
Vecinos respiran humo, pierden bienes y arriesgan la vida, mientras algunos iluminados creen que prender fuego terrenos es una gran idea de entretenimiento.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El temporal causó anegamientos, cortes de luz masivos y evacuaciones, mientras equipos de rescate y autoridades nacionales y provinciales se movilizan para mitigar la emergencia.
Muchas veces la tristeza se oculta detrás de una máscara, y la falta de herramientas para pedir ayuda convierte el sufrimiento en un ciclo silencioso que necesita ser comprendido.
Los 25 extrabajadores enfrentan obstáculos legales y económicos mientras intentan recuperar la fábrica tras los despidos.
La Audiencia Pública del 20 de este mes será clave para definir la nueva tarifa, mientras el EMOP presenta un informe sobre los costos que impactan en el transporte público.
Un estudio revela que las pequeñas y medianas empresas sufrieron una caída del 1,7% interanual, con la perfumería y farmacia a la cabeza de los sectores más perjudicados.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.