
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
Cada 19 de noviembre, el mundo dedica un espacio para reflexionar sobre el rol de los hombres en la sociedad a través del Día Internacional del Hombre.
InfoMas sociedad 19/11/2024Día Internacional del Hombre: Reflexión sobre la Masculinidad y la Equidad
Cada 19 de noviembre, el mundo dedica un espacio para reflexionar sobre el rol de los hombres en la sociedad a través del Día Internacional del Hombre.
Aunque esta efeméride es menos conocida que otras, su celebración toca temas profundos que van más allá de simples reconocimientos, abordando la salud, los estereotipos y las desigualdades que enfrentan los hombres.
La fecha fue propuesta por primera vez en 1992 por el académico Thomas Oaster, y su conmemoración global se consolidó en 1999. La idea de establecer un día para los hombres fue respaldada por Ingeborg Breines, de la UNESCO, quien consideraba que esto equilibraba las celebraciones de género y fomentaba una comprensión más amplia y empática de la masculinidad.
Uno de los puntos clave de esta fecha es la salud masculina, una área frecuentemente descuidada. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha resaltado la menor esperanza de vida de los hombres en comparación con las mujeres, atribuyéndolo a factores como comportamientos de riesgo, exposición a condiciones laborales peligrosas, y una tendencia a evitar la consulta médica. Además, los hombres son los más afectados por suicidios y accidentes laborales, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de estrategias de prevención y apoyo psicológico.
Sin embargo, el Día Internacional del Hombre no está exento de críticas. Algunos lo ven como una respuesta innecesaria a la lucha feminista, o incluso como un intento de restar atención a la problemática de género. No obstante, quienes defienden esta conmemoración argumentan que no se trata de competir con el Día Internacional de la Mujer, sino de visibilizar las problemáticas masculinas que suelen quedar en la sombra, como la violencia y la discriminación que algunos hombres enfrentan.
Uno de los pilares del Día Internacional del Hombre es promover modelos masculinos positivos, no solo celebridades, sino hombres comunes que, desde el anonimato, contribuyen al bienestar de sus comunidades. Además, la fecha busca cuestionar los estereotipos que limitan a los hombres en su expresión emocional y social, fomentando la apertura a una masculinidad más inclusiva y saludable. La salud mental, por ejemplo, ha sido un tema recurrente de reflexión durante estos días, con iniciativas como el movimiento Movember, que impulsa la concienciación sobre el cáncer de próstata y la depresión masculina.
En resumen, aunque el Día Internacional del Hombre sigue siendo un tema debatido, para muchos es una oportunidad de romper con los moldes tradicionales de masculinidad, destacando las dificultades específicas que enfrentan los hombres y abogando por una mayor equidad de género. Este día nos invita a replantear las expectativas sociales y avanzar hacia una sociedad que acepte y valore tanto a hombres como a mujeres en toda su diversidad y complejidad.
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
Vecinos respiran humo, pierden bienes y arriesgan la vida, mientras algunos iluminados creen que prender fuego terrenos es una gran idea de entretenimiento.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El temporal causó anegamientos, cortes de luz masivos y evacuaciones, mientras equipos de rescate y autoridades nacionales y provinciales se movilizan para mitigar la emergencia.
Muchas veces la tristeza se oculta detrás de una máscara, y la falta de herramientas para pedir ayuda convierte el sufrimiento en un ciclo silencioso que necesita ser comprendido.
Los 25 extrabajadores enfrentan obstáculos legales y económicos mientras intentan recuperar la fábrica tras los despidos.
La Audiencia Pública del 20 de este mes será clave para definir la nueva tarifa, mientras el EMOP presenta un informe sobre los costos que impactan en el transporte público.
Un estudio revela que las pequeñas y medianas empresas sufrieron una caída del 1,7% interanual, con la perfumería y farmacia a la cabeza de los sectores más perjudicados.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.