
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
Cada 25 de noviembre, el mundo se enfrenta a una de las realidades más crudas y dolorosas: la violencia contra las mujeres. Este día, proclamado por la ONU, no solo conmemora las víctimas, sino que hace sonar la alarma sobre el horror que millones de mujeres y niñas sufren a diario. Es un llamado urgente a todos los gobiernos, organizaciones y ciudadanos para actuar ya y erradicar esta lacra mundial.
InfoMas sociedad 16/11/2024¡Una Realidad Devastadora! La Violencia Contra las Mujeres No Tiene Fronteras: El Llamado Global del 25 de Noviembre
Cada 25 de noviembre, el mundo se enfrenta a una de las realidades más crudas y dolorosas: la violencia contra las mujeres. Este día, proclamado por la ONU, no solo conmemora las víctimas, sino que hace sonar la alarma sobre el horror que millones de mujeres y niñas sufren a diario. Es un llamado urgente a todos los gobiernos, organizaciones y ciudadanos para actuar ya y erradicar esta lacra mundial.
La Conmemoración que Nos Arrastra al Dolor
Este Día Internacional se estableció en honor a las hermanas Mirabal, tres activistas dominicanas brutalmente asesinadas en 1960, por su lucha contra la dictadura de Trujillo. ¿Por qué recordar esto hoy? Porque su sacrificio simboliza la feroz resistencia de las mujeres contra los abusos, y es un recordatorio de que la violencia sigue viva en muchas partes del mundo.
¡Una de Cada Tres Mujeres es Víctima!
Este dato estremecedor no es solo una cifra, es una realidad. Una de cada tres mujeres en el mundo ha sido golpeada, violada, acosada o mutilada. Y esto no es solo en países lejanos o conflictivos: la violencia está en todas partes, desde las calles de las grandes ciudades hasta los hogares más "seguros". Las niñas son especialmente vulnerables: muchas son forzadas a contraer matrimonios infantiles o son víctimas de abusos sexuales desde una edad temprana.
¡Estas Son las Formas de Violencia Más Shockeantes!
La violencia contra las mujeres no tiene límites y adopta miles de formas, todas espantosas:
Las Mujeres Más Vulnerables: ¡Ellas Son las Más Olvidadas!
¿Quiénes son las víctimas invisibles de este horror? Las mujeres migrantes, refugiadas, indígenas, las personas con VIH/SIDA o discapacidad y las mujeres LGBT están atrapadas en una espiral de abuso. No tienen voz. No tienen derechos. Y sus gritos se ahogan en el silencio. ¡Es hora de despertar!
¡Es Hora de Actuar YA!
El 25 de noviembre no es solo un día para recordar a las víctimas, sino para actuar. No más silencio, no más indiferencia. Es urgente cambiar las leyes, fortalecer la protección a las víctimas y educar a las nuevas generaciones para erradicar la violencia desde su raíz. ¡Es hora de empoderar a las mujeres y hacer pagar a los agresores!
¿Sabes Qué Hacer? ¡No Permitas que Puedan Más!
Si sabes o sospechas que alguien está siendo víctima de violencia de género, ¡actúa ahora! Ofrece tu apoyo, no dejes que sigan sufriendo en silencio. Pregunta, escucha, guía a la víctima hacia ayuda inmediata. La indiferencia es cómplice. ¡No te quedes callado!
El 25 de Noviembre, Cada Esfuerzo Cuenta.
Este día no es solo una conmemoración, es un grito global contra la violencia de género. La violencia contra las mujeres y niñas no es algo lejano: está a la vuelta de la esquina, en nuestra familia, nuestra comunidad, nuestra sociedad. ¡Actúa! Cada esfuerzo, cada paso, cada grito, es una contribución para cambiar el futuro de millones de mujeres.
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
Vecinos respiran humo, pierden bienes y arriesgan la vida, mientras algunos iluminados creen que prender fuego terrenos es una gran idea de entretenimiento.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El temporal causó anegamientos, cortes de luz masivos y evacuaciones, mientras equipos de rescate y autoridades nacionales y provinciales se movilizan para mitigar la emergencia.
Muchas veces la tristeza se oculta detrás de una máscara, y la falta de herramientas para pedir ayuda convierte el sufrimiento en un ciclo silencioso que necesita ser comprendido.
Los 25 extrabajadores enfrentan obstáculos legales y económicos mientras intentan recuperar la fábrica tras los despidos.
La Audiencia Pública del 20 de este mes será clave para definir la nueva tarifa, mientras el EMOP presenta un informe sobre los costos que impactan en el transporte público.
Un estudio revela que las pequeñas y medianas empresas sufrieron una caída del 1,7% interanual, con la perfumería y farmacia a la cabeza de los sectores más perjudicados.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.