
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
El 17 de noviembre se recuerda la histórica movilización de 1972 que marcó un hito en la lucha por la justicia social y los derechos laborales en el país.
InfoMas sociedad 15/11/2024Argentina conmemora el Día de la Militancia Peronista: un homenaje a la lucha y el compromiso
El 17 de noviembre se recuerda la histórica movilización de 1972 que marcó un hito en la lucha por la justicia social y los derechos laborales en el país.
Cada 17 de noviembre, Argentina celebra el Día de la Militancia Peronista, una fecha que rememora un episodio clave en la historia del movimiento peronista y la lucha por los derechos de los trabajadores. Esta conmemoración se origina en 1972, cuando miles de militantes se movilizaron en apoyo al retorno de Juan Domingo Perón al país tras años de exilio. Este hecho no solo simbolizó la resistencia del pueblo argentino ante la represión, sino que también sentó las bases para la reconstrucción del peronismo en un contexto político y social turbulento.
La jornada se caracteriza por actos y homenajes en diferentes puntos del país, donde adherentes y simpatizantes del movimiento peronista se reúnen para recordar la importancia de la militancia y el compromiso social. En diversas localidades, se realizan discursos, actividades culturales y ceremonias para honrar a aquellos que lucharon por la justicia social y los derechos laborales, valores que siguen siendo pilares del peronismo.
Este año, la conmemoración adquiere un significado especial en medio de un contexto político complejo. Las organizaciones políticas y sociales que se identifican con el legado de Perón y Eva Perón aprovechan la ocasión para reflexionar sobre los desafíos actuales y la necesidad de unidad entre los sectores populares. En sus discursos, los líderes peronistas enfatizan la importancia de seguir luchando por la dignidad, el trabajo y la inclusión social.
"El Día de la Militancia Peronista es un recordatorio de que la lucha por la justicia social nunca termina. Hoy más que nunca, debemos estar unidos para enfrentar los desafíos que nos presenta la realidad", afirmó un líder sindical durante un acto en Buenos Aires.
Además de los actos oficiales, el 17 de noviembre también invita a la reflexión histórica sobre el impacto del peronismo en la política argentina. Se destacan logros significativos en materia de derechos laborales, educación y salud, que han sido parte del legado del movimiento. La fecha se convierte así en una oportunidad para reafirmar el compromiso con los ideales de justicia social y equidad que han caracterizado al peronismo a lo largo de su historia.
La conmemoración del Día de la Militancia Peronista no solo es un homenaje a los militantes del pasado, sino también un llamado a las nuevas generaciones a involucrarse activamente en la vida política y social del país, recordando que la lucha por los derechos y la justicia social es una tarea que continúa. En este sentido, el 17 de noviembre se erige como un símbolo de esperanza y resistencia para todos aquellos que creen en un futuro más justo e igualitario.
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
Vecinos respiran humo, pierden bienes y arriesgan la vida, mientras algunos iluminados creen que prender fuego terrenos es una gran idea de entretenimiento.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El temporal causó anegamientos, cortes de luz masivos y evacuaciones, mientras equipos de rescate y autoridades nacionales y provinciales se movilizan para mitigar la emergencia.
Muchas veces la tristeza se oculta detrás de una máscara, y la falta de herramientas para pedir ayuda convierte el sufrimiento en un ciclo silencioso que necesita ser comprendido.
Los 25 extrabajadores enfrentan obstáculos legales y económicos mientras intentan recuperar la fábrica tras los despidos.
La Audiencia Pública del 20 de este mes será clave para definir la nueva tarifa, mientras el EMOP presenta un informe sobre los costos que impactan en el transporte público.
Un estudio revela que las pequeñas y medianas empresas sufrieron una caída del 1,7% interanual, con la perfumería y farmacia a la cabeza de los sectores más perjudicados.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.