
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
Prevención y Control para una Vida Saludable
InfoMas sociedad 14/11/2024Día Mundial de la Diabetes
Prevención y Control para una Vida Saludable
Cada 14 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una fecha clave para crear conciencia sobre una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. En Argentina, según la Cuarta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR) de 2018, uno de cada diez adultos mayores de 18 años padece de glucemia elevada o diabetes. Esta enfermedad, aunque tratable, puede desencadenar complicaciones graves si no se detecta y controla a tiempo.
¿Qué es la diabetes?
La diabetes es una enfermedad en la que el cuerpo no produce suficiente insulina, o no la utiliza de manera eficiente. La insulina es una hormona clave para regular los niveles de glucosa en la sangre. Cuando estos niveles son demasiado altos, se habla de hiperglucemia, que puede generar daños en diversos órganos si no se controla adecuadamente. Existen tres tipos principales de diabetes:
Síntomas y factores de riesgo
Los síntomas de la diabetes pueden ser muy sutiles, especialmente en la diabetes tipo 2, lo que dificulta su diagnóstico temprano. Entre los síntomas más comunes se encuentran la sed excesiva, la necesidad frecuente de orinar, la visión borrosa, el cansancio, y las infecciones recurrentes. Los factores de riesgo incluyen antecedentes familiares de diabetes, sobrepeso, falta de ejercicio, hipertensión y tabaquismo.
Prevención y control
Si bien la diabetes tipo 1 no se puede prevenir, la diabetes tipo 2 sí puede ser retrasada o incluso evitada adoptando hábitos de vida saludables. Mantener un peso adecuado, realizar al menos 30 minutos de actividad física diaria y seguir una dieta equilibrada son medidas clave para prevenir la enfermedad. Además, es fundamental evitar el tabaco y controlar otros factores de riesgo como el colesterol y la presión arterial.
Mitos sobre la diabetes
A pesar de la creciente conciencia sobre la diabetes, existen muchos mitos que dificultan el manejo adecuado de la enfermedad. Según la médica diabetóloga Laura Cuello, vicepresidenta del Capítulo Cuyo de la Sociedad Argentina de Diabetes, algunos de estos mitos incluyen la creencia de que las personas con diabetes no pueden comer carbohidratos, no pueden hacer ejercicio o no pueden llevar una vida normal. Estos conceptos erróneos pueden generar ansiedad y mal manejo de la enfermedad.
Complicaciones y la importancia del control
Una diabetes mal controlada puede generar complicaciones crónicas graves, como ceguera, insuficiencia renal, ataques cardíacos, derrames cerebrales y amputaciones. Las personas con diabetes también tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y tuberculosis. Por ello, es fundamental que quienes padecen diabetes se realicen chequeos regulares para detectar complicaciones a tiempo, como exámenes oculares, pruebas renales y evaluaciones de los pies.
Estrategias para mejorar la calidad de vida
El manejo adecuado de la diabetes no solo implica un control físico, sino también emocional y social. Entre las estrategias más efectivas se incluyen:
En resumen
La diabetes es una enfermedad compleja que requiere atención constante. La detección temprana, el tratamiento adecuado y la adopción de un estilo de vida saludable son esenciales para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida. Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, es fundamental recordar que, aunque la enfermedad puede ser crónica, con el control adecuado, las personas con diabetes pueden llevar una vida plena y activa.
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
Vecinos respiran humo, pierden bienes y arriesgan la vida, mientras algunos iluminados creen que prender fuego terrenos es una gran idea de entretenimiento.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El temporal causó anegamientos, cortes de luz masivos y evacuaciones, mientras equipos de rescate y autoridades nacionales y provinciales se movilizan para mitigar la emergencia.
Muchas veces la tristeza se oculta detrás de una máscara, y la falta de herramientas para pedir ayuda convierte el sufrimiento en un ciclo silencioso que necesita ser comprendido.
Los 25 extrabajadores enfrentan obstáculos legales y económicos mientras intentan recuperar la fábrica tras los despidos.
La Audiencia Pública del 20 de este mes será clave para definir la nueva tarifa, mientras el EMOP presenta un informe sobre los costos que impactan en el transporte público.
Un estudio revela que las pequeñas y medianas empresas sufrieron una caída del 1,7% interanual, con la perfumería y farmacia a la cabeza de los sectores más perjudicados.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.