
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
Durante el mes de noviembre, se lleva a cabo la campaña Noviembre Azul, una iniciativa global destinada a sensibilizar sobre el cáncer de próstata, una de las principales amenazas para la salud masculina.
InfoMas sociedad 13/11/2024Noviembre Azul: Luchando contra el cáncer de próstata.
Durante el mes de noviembre, se lleva a cabo la campaña Noviembre Azul, una iniciativa global destinada a sensibilizar sobre el cáncer de próstata, una de las principales amenazas para la salud masculina.
El cáncer de próstata es el más frecuente entre los hombres, y, lamentablemente, aproximadamente el 50% de los casos se detectan en etapas avanzadas, lo que incrementa significativamente el riesgo de mortalidad.
Objetivos de Noviembre Azul
1. Concientización: El principal propósito de la campaña es educar a los hombres sobre los riesgos asociados con el cáncer de próstata y la relevancia de las pruebas de detección.
2. Detección temprana: Uno de los pilares de la campaña es promover que los hombres se sometan a exámenes periódicos como el análisis del antígeno prostático específico (PSA) y la ecografía prostática. La detección temprana puede salvar vidas.
3. Apoyo a los afectados: Noviembre Azul también se dedica a brindar apoyo a los hombres que enfrentan esta enfermedad, así como a sus familias, animándolos a buscar tratamiento y orientación médica.
4. Fomento de la investigación: Se hace un llamado a la inversión en investigación para mejorar el diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata, con la esperanza de desarrollar terapias más eficaces.
Prevención y detección temprana
Expertos de la Sociedad Americana de Urología y la Sociedad Argentina de Urología insisten en la importancia de la detección temprana, recomendando que todos los hombres inicien controles rutinarios a partir de los 50 años. Sin embargo, aquellos con antecedentes familiares de cáncer de próstata deben comenzar a realizarse estos exámenes desde los 40 años, debido a su mayor riesgo.
Síntomas a tener en cuenta
El cáncer de próstata puede desarrollarse sin síntomas evidentes, lo que dificulta su detección sin pruebas específicas. Sin embargo, algunos signos que podrían indicar la presencia de la enfermedad incluyen:
Sangre en la orina.
Dificultad para orinar o chorro de orina débil.
Necesidad de orinar con frecuencia, especialmente durante la noche.
Dolor o ardor al orinar.
Molestias constantes en la parte baja de la espalda, pelvis o muslos superiores.
La importancia de la detección a tiempo
La campaña Noviembre Azul es un recordatorio fundamental de la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer de próstata. Aunque muchos casos no presentan síntomas obvios, someterse a exámenes regulares puede marcar la diferencia en la vida de los hombres. A través de la concientización y el apoyo, se espera disminuir el impacto de esta enfermedad y aumentar la esperanza de vida de quienes la padecen.
El Noviembre Azul se posiciona como una oportunidad para reflexionar sobre la salud masculina y la importancia de los controles médicos regulares. La prevención es clave en la lucha contra el cáncer de próstata.
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
Vecinos respiran humo, pierden bienes y arriesgan la vida, mientras algunos iluminados creen que prender fuego terrenos es una gran idea de entretenimiento.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El temporal causó anegamientos, cortes de luz masivos y evacuaciones, mientras equipos de rescate y autoridades nacionales y provinciales se movilizan para mitigar la emergencia.
Muchas veces la tristeza se oculta detrás de una máscara, y la falta de herramientas para pedir ayuda convierte el sufrimiento en un ciclo silencioso que necesita ser comprendido.
Los 25 extrabajadores enfrentan obstáculos legales y económicos mientras intentan recuperar la fábrica tras los despidos.
La Audiencia Pública del 20 de este mes será clave para definir la nueva tarifa, mientras el EMOP presenta un informe sobre los costos que impactan en el transporte público.
Un estudio revela que las pequeñas y medianas empresas sufrieron una caída del 1,7% interanual, con la perfumería y farmacia a la cabeza de los sectores más perjudicados.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.