
Gran incendio en carpintería de Guaymallén genera alarma entre vecinos
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
Usurpan terreno municipal para ampliar estacionamiento privado de Chacras Park
InfoMas Departamentales12/11/2024¡Escándalo en Luján de Cuyo!
Usurpan terreno municipal para ampliar estacionamiento privado de Chacras Park
Vecinos denuncian que un terreno de 2.500 m², perteneciente al Aeroclub La Puntilla, fue ilegalmente ocupado para expandir un estacionamiento privado, generando indignación y sospechas de venta de cocheras.
La calma en el pintoresco Luján de Cuyo se ha visto rota por una denuncia de usurpación que involucra a la Municipalidad del departamento y al exclusivo complejo Chacras Park. Un terreno municipal de 2.500 m², que forma parte del Aeroclub La Puntilla y está bajo la jurisdicción local, habría sido ilegalmente ocupado para ampliar el estacionamiento del complejo privado, generando una ola de indignación entre los vecinos y poniendo en jaque a las autoridades.
Según las denuncias, este terreno público ha sido utilizado sin autorización para expandir las cocheras del Chacras Park, un espacio destinado a la elite de la zona, lo que ha encendido las alarmas sobre el destino de los bienes municipales y la falta de control. La zona en disputa se encuentra situada en un área estratégica, que además de ser utilizada para el estacionamiento, se conecta directamente con el acceso al complejo privado.
Lo que más ha sorprendido a los residentes locales es la posibilidad de que estas cocheras ocupadas de manera ilegal estén siendo comercializadas, algo que, de confirmarse, constituiría una grave irregularidad que no solo afecta el patrimonio municipal, sino también el bienestar de la comunidad. La indignación de los vecinos ha sido inmediata, ya que sienten que se está priorizando el interés privado sobre el uso público de los bienes del municipio.
La situación ha puesto en evidencia la falta de supervisión en la gestión de los terrenos municipales y ha abierto un sinfín de interrogantes sobre posibles actos de corrupción o negociaciones detrás de las sombras. "Es un robo a la vista de todos", denunció uno de los vecinos que prefirió mantenerse en el anonimato. "No podemos permitir que un terreno que debería beneficiar a la comunidad sea utilizado para enriquecer a unos pocos", agregó.
Por su parte, las autoridades municipales se han visto obligadas a reaccionar ante la presión social. Desde la gestión local aseguran que se llevará a cabo una investigación exhaustiva sobre la usurpación del terreno y han prometido tomar medidas drásticas para resolver el conflicto. Sin embargo, la desconfianza crece entre los habitantes de Luján de Cuyo, quienes temen que este tipo de prácticas se repitan si no se implementan controles más estrictos sobre el uso de los bienes públicos.
La usurpación del terreno se suma a una serie de denuncias que han puesto en la mira a la administración local, abriendo un debate sobre la transparencia en la gestión de los recursos municipales y la apropiación indebida de propiedades que deberían estar al servicio de toda la comunidad.
La situación, que hasta hace poco era un simple rumor, hoy ha cobrado fuerza y ha desatado una ola de preocupación. La presión popular está a su máxima expresión, y los vecinos exigen respuestas inmediatas. Mientras tanto, las autoridades municipales se apresuran a esclarecer los hechos y, si fuera necesario, aplicar sanciones ejemplares para frenar lo que podría convertirse en uno de los escándalos políticos más gran
des de la región.
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
El gobernador Alfredo Cornejo y autoridades locales firmaron un convenio que permitirá concluir 144 viviendas en el loteo Bordelongue. La obra, paralizada por años, avanza con el compromiso de la Provincia y el Municipio.
El silencio de la tarde fue roto por una alerta angustiante: un hombre flotando en el canal de riego de San Martín, arrastrado por la corriente, dejó a los vecinos de la zona con el corazón encogido.
La insólita situación de Paula Pestana Pongolini revela graves irregularidades en el sector público, según el gobernador Alfredo Cornejo.
La situación en Guaymallén se vuelve cada vez más alarmante.
La Municipalidad de San Carlos abrió oficialmente el periodo de inscripciones para la elección de la reina departamental de la Vendimia 2025.
Un análisis crítico sobre la falta de vigilancia en las calles mientras el personal prefiere la comodidad de una estación de servicio.
Sábado 18 horas: Una invitación a cuidar de tu bienestar emocional con charlas y actividades gratuitas.
Desde Aclisa denuncian pedidos de aumentos “inviables” y acusan a los profesionales de actuar con lógica corporativa. Advierten que peligra la salud de los adultos mayores más vulnerables.
Desde mayo, el boleto costará $1.000. Mientras crece el uso del sistema por la crisis, los subsidios y la evasión complican el panorama.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.
Con un gol de Agustín Auzmendi, el Tomba ganó 1-0 en el Malvinas Argentinas y se ilusiona con el octogonal final del Torneo Apertura.
El joven de 17 años asistía al colegio EcoVida. Tras su muerte, se cuestiona la eliminación de la obligatoriedad del certificado de aptitud física en las escuelas.