
Gobernador e intendentes ausentes y egoístas que solo piensan en negocios propios
Con una contundente mayoría, la Legislatura da luz verde a la exploración minera en Malargüe, desatando un mar de controversias entre el desarrollo económico y la protección ambiental.
InfoMas Provinciales12/11/2024Mendoza en la encrucijada: El Senado aprueba 34 proyectos mineros en un histórico consenso
Con una contundente mayoría, la Legislatura da luz verde a la exploración minera en Malargüe, desatando un mar de controversias entre el desarrollo económico y la protección ambiental.
En una jornada que quedará marcada en la historia política de Mendoza, el Senado aprobó casi por unanimidad la declaración de impacto ambiental (DIA) para 34 proyectos mineros en el distrito de Malargüe, con un contundente resultado de 33 votos a favor y solo 3 en contra. La Cámara de Diputados ya había mostrado su apoyo al avalar esta controvertida medida por 39 votos a 5, lo que refleja un consenso inusitado en el ámbito político local.
La votación fue respaldada por senadores de diversas agrupaciones, incluyendo Cambia Mendoza, el Partido Justicialista (PJ) y La Unión Mendocina. Sin embargo, la disidencia se hizo presente a través de la legisladora Flavia Manoni, el ecologista Dugar Chappel y el peronista Gerardo Vaquer, quienes alzaron su voz en contra, argumentando preocupaciones sobre el impacto ambiental y la sostenibilidad.
La vicegobernadora y presidenta del Senado, Hebe Casado, defendió la decisión, afirmando que "actuamos con responsabilidad, escuchando las voces de quienes buscan un futuro de oportunidades en nuestra tierra." Su declaración resuena en un contexto donde el desarrollo económico y la protección ambiental parecen colisionar, generando un debate polarizado que divide a la población.
Desde temprano, la Peatonal Sarmiento se convirtió en el escenario de una manifestación masiva de la Uocra, el gremio de trabajadores de la construcción, que salió a apoyar la aprobación de los proyectos mineros. En contraposición, un grupo de ambientalistas se congregó en las cercanías, demandando una revisión crítica de las implicaciones que la minería podría tener en la biodiversidad y los recursos naturales de la región.
Con esta aprobación, las empresas mineras asociadas al Malargüe Distrito Minero Occidental (MDMO) podrán iniciar actividades de exploración en la zona. Sin embargo, para avanzar hacia una fase de explotación, deberán presentar nuevas declaraciones de impacto ambiental que serán sometidas a un nuevo debate legislativo. La tensión entre desarrollo y conservación se intensifica, dejando a Mendoza en una encrucijada crítica que definirá su futuro económico y ambiental.
Gobernador e intendentes ausentes y egoístas que solo piensan en negocios propios
Tormenta de Santa Rosa desata infierno cloacal en calle 2 de Mayo: inundaciones, contaminación y abandono absoluto
El Hospital Notti enfrenta una crisis sanitaria por el aumento de casos de bronquiolitis, principalmente en bebés y adultos mayores. El virus sincicial respiratorio es el principal causante y los cambios bruscos de temperatura agravan el panorama.
A más de dos años de la desaparición de Darío Codina Bandes y Nataniel Guzmán, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza ofrece millonarias recompensas para quienes aporten información certera. El silencio duele, pero la esperanza resiste.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.