
Gobernador e intendentes ausentes y egoístas que solo piensan en negocios propios
Un chofer pierde la vida tras un choque en el Parque San Martín y una joven muere tras caer de un colectivo en movimiento.
InfoMas Provinciales10/11/2024Accidentes fatales en colectivos sacuden a Mendoza: dos tragedias en menos de una semana.
Un chofer pierde la vida tras un choque en el Parque San Martín y una joven muere tras caer de un colectivo en movimiento.
Este domingo, un trágico accidente sacudió Mendoza cuando un colectivo de la línea 200 de la empresa Maipú perdió el control y chocó contra un árbol en el Parque General San Martín, a la altura de los Caballitos de Marly, en la capital provincial. El chofer del interno 207 murió en el acto, y 17 pasajeros resultaron heridos. La causa del siniestro, según las primeras investigaciones, habría sido una falla en el sistema de frenos del vehículo, aunque este aspecto aún está siendo verificado por los peritos. Los heridos fueron trasladados al Hospital Lagomaggiore, donde recibieron atención médica.
El accidente ocurrió poco antes de las 8 de la mañana, cuando el colectivo circulaba por Avenida Libertador. Al advertir que el vehículo se había quedado sin frenos, el conductor intentó maniobrar para evitar una tragedia mayor, realizando zigzagueos y entrando en contramano. Sin embargo, el colectivo terminó impactando de lleno contra un árbol, lo que causó la muerte inmediata del chofer. Los bomberos trabajaron arduamente para rescatar el cuerpo atrapado entre los restos del vehículo, que quedó severamente dañado.
En cuanto a los pasajeros, aunque algunos sufrieron lesiones graves, otros fueron internados en observación. La investigación está en marcha y se están revisando las cámaras de seguridad y el estado del colectivo para determinar la causa exacta del fallo mecánico.
Otra tragedia el miércoles anterior
Pocos días antes, otro accidente fatal involucró a un colectivo en Mendoza. El miércoles, una joven de 29 años, identificada como Débora Reta, falleció al caer del colectivo en movimiento. El trágico suceso ocurrió poco antes de las 18 horas en la intersección de Avellaneda y Pedro Molina, cuando la víctima, que se encontraba de pie cerca de la puerta trasera del colectivo, perdió el equilibrio mientras el vehículo giraba una esquina con la puerta abierta.
A pesar de los esfuerzos del chofer y los pasajeros por asistirla, Reta sufrió un fuerte traumatismo craneal que le causó la muerte instantánea. Los testimonios indican que la brusca maniobra del conductor, sumada a la puerta abierta, contribuyó a la caída fatal. La investigación judicial está en curso, con la Unidad Fiscal de Instrucción de Guaymallén analizando las circunstancias del accidente. Afortunadamente, la Revisión Técnica Obligatoria del colectivo estaba vigente, y el chofer pasó la prueba de alcoholemia sin problemas.
Investigaciones en curso
Ambos accidentes motivaron la apertura de investigaciones judiciales, con la intervención de las autoridades para esclarecer las causas y responsabilidades de los mismos. En el caso del colectivero fallecido, se está analizando la posible falla mecánica, mientras que en el incidente del miércoles, se están evaluando las condiciones de seguridad y el funcionamiento de las puertas del colectivo.
Estos trágicos hechos reabren el debate sobre la seguridad del transporte público en Mendoza y la importancia de los controles mecánicos y la capacitación de los choferes.
Gobernador e intendentes ausentes y egoístas que solo piensan en negocios propios
Tormenta de Santa Rosa desata infierno cloacal en calle 2 de Mayo: inundaciones, contaminación y abandono absoluto
El Hospital Notti enfrenta una crisis sanitaria por el aumento de casos de bronquiolitis, principalmente en bebés y adultos mayores. El virus sincicial respiratorio es el principal causante y los cambios bruscos de temperatura agravan el panorama.
A más de dos años de la desaparición de Darío Codina Bandes y Nataniel Guzmán, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza ofrece millonarias recompensas para quienes aporten información certera. El silencio duele, pero la esperanza resiste.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.