
Gran incendio en carpintería de Guaymallén genera alarma entre vecinos
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
La prensa encubre las irregularidades de Marcos Calvente, quien se presenta como estadista mientras dilapida fondos públicos.
InfoMas Departamentales08/11/2024La Complicidad de los Medios: El Silencio Ante la Corrupción en Guaymallén
La prensa encubre las irregularidades de Marcos Calvente, quien se presenta como estadista mientras dilapida fondos públicos.
En Guaymallén, un departamento mendocino, la corrupción parece haber alcanzado un nuevo nivel de descaro, mientras que los grandes medios de comunicación guardan un silencio cómplice. Desde el 2021, Diario Mendoza Today ha destapado con documentos irrefutables las maniobras turbias de sus líderes municipales, revelando cómo la gestión de Marcelino Iglesias superó en malas prácticas a su predecesor, Luis Lobos. Sin embargo, su sucesor, Marcos Calvente, ha logrado superar a ambos en lo que a corrupción se refiere. Aun así, los medios principales de Mendoza se mantienen callados, acallados por las generosas pautas oficiales que reciben del municipio.
Los ciudadanos de Guaymallén, que ven cómo sus impuestos se dilapidan, han manifestado su descontento, sobre todo frente al reciente viaje de Calvente a España para el evento “Smart City Expo World Congress”. La asistencia al congreso, financiada con fondos públicos en medio de un municipio con serios problemas de infraestructura, ha generado furia en la comunidad. “¿Por qué gastar millones en un viaje mientras el municipio carece de servicios esenciales?”, es la pregunta que muchos se hacen en redes sociales. La visita de Calvente se justifica como un intento de exponer el “sistema de drenajes” de Guaymallén, lo cual no ha convencido a los habitantes ni a sus críticos.
Entre los medios que, a juicio de muchos, practican este encubrimiento, se encuentran los más influyentes de la provincia: MDZ, Los Andes, Sitio Andino, Diario UNO y El Sol. Pero son especialmente cuestionados los portales como Mendoza Post y Memo, que no solo callan sino que alaban la gestión de Calvente. Gabriel Conte, del portal Memo, fue uno de los pocos que defendió públicamente el viaje de Calvente, señalando en sus redes que al intendente le pidieron que ampliara su exposición en España debido a su enfoque en digitalización de servicios. Sin embargo, el comentario fue recibido con sarcasmo y críticas por los vecinos de Guaymallén, que interpretan estas declaraciones como un intento de desviar la atención de los problemas locales.
Esta complicidad mediática no solo es una falta ética en el periodismo, sino un acto de encubrimiento que raya en el delito. El silencio sobre la corrupción en Guaymallén no es solo una omisión, es un acuerdo tácito entre poder político y mediático que deja a los ciudadanos a merced de una administración cuestionada.
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
El gobernador Alfredo Cornejo y autoridades locales firmaron un convenio que permitirá concluir 144 viviendas en el loteo Bordelongue. La obra, paralizada por años, avanza con el compromiso de la Provincia y el Municipio.
El silencio de la tarde fue roto por una alerta angustiante: un hombre flotando en el canal de riego de San Martín, arrastrado por la corriente, dejó a los vecinos de la zona con el corazón encogido.
La insólita situación de Paula Pestana Pongolini revela graves irregularidades en el sector público, según el gobernador Alfredo Cornejo.
La situación en Guaymallén se vuelve cada vez más alarmante.
La Municipalidad de San Carlos abrió oficialmente el periodo de inscripciones para la elección de la reina departamental de la Vendimia 2025.
Un análisis crítico sobre la falta de vigilancia en las calles mientras el personal prefiere la comodidad de una estación de servicio.
Sábado 18 horas: Una invitación a cuidar de tu bienestar emocional con charlas y actividades gratuitas.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Allanamientos simultáneos en tres departamentos permitieron desarticular una organización dedicada al robo y venta ilegal de vehículos y autopartes. Hay 14 autos secuestrados y la causa sigue abierta.
El fuego se desató este viernes al mediodía en un comercio de calle Maza. No hubo heridos, pero las llamas afectaron vehículos y gran parte del edificio. Investigan si una falla eléctrica fue la causa.