
Gobernador e intendentes ausentes y egoístas que solo piensan en negocios propios
La medida de fuerza es este viernes en reclamo de una recomposición salarial; anticipan que continuarán "hasta que el Gobierno entienda".
InfoMas Provinciales08/11/2024Judiciales listos para el paro: "Perdimos la cuarta parte de nuestro salario"
La medida de fuerza es este viernes en reclamo de una recomposición salarial; anticipan que continuarán "hasta que el Gobierno entienda".
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) confirmó un paro nacional para este viernes tras una jornada de protesta a nivel nacional el jueves. Los judiciales exigen una recomposición salarial urgente y denuncian la pérdida de un cuarto de sus ingresos frente a la inflación acumulada desde la asunción de Javier Milei. "Queremos que nos paguen los aumentos que nos corresponden y que dejen de ningunearnos", expresó el secretario general de la UEJN, Julio Piumato.
El malestar surgió tras el anuncio de un aumento del 2% retroactivo al 1 de septiembre, cifra que la UEJN consideró insuficiente ante la pérdida de poder adquisitivo del 24,7% desde el comienzo de la actual gestión. "Es una verdadera burla", afirmó Piumato, quien también apuntó contra la Corte Suprema de Justicia, pidiéndole que intervenga con firmeza ante el Gobierno en defensa del Poder Judicial y de la Constitución Nacional.
La UEJN también exigió a la Corte que el 1,5% salarial "restante" sea abonado bajo el código 105 como "mejora de servicio", y Piumato advirtió que "la moral de los judiciales no será quebrantada". Como integrante de la Confederación General del Trabajo (CGT), el dirigente aseguró que continuarán defendiendo los derechos de los trabajadores judiciales y la independencia de la Justicia en el país.
Gobernador e intendentes ausentes y egoístas que solo piensan en negocios propios
Tormenta de Santa Rosa desata infierno cloacal en calle 2 de Mayo: inundaciones, contaminación y abandono absoluto
El Hospital Notti enfrenta una crisis sanitaria por el aumento de casos de bronquiolitis, principalmente en bebés y adultos mayores. El virus sincicial respiratorio es el principal causante y los cambios bruscos de temperatura agravan el panorama.
A más de dos años de la desaparición de Darío Codina Bandes y Nataniel Guzmán, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza ofrece millonarias recompensas para quienes aporten información certera. El silencio duele, pero la esperanza resiste.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.