
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
Identificando señales tempranas para una intervención eficaz
InfoMas sociedad 07/11/2024Primeros Signos de Autismo: Lo que Debes Saber
Identificando señales tempranas para una intervención eficaz
Conocer los primeros signos del autismo es esencial para padres, madres y cuidadores, ya que permite una detección temprana y una intervención adecuada. Familiarizarse con los hitos del desarrollo que los niños y niñas deberían alcanzar puede ser crucial en este proceso. A continuación, se presentan algunos comportamientos comunes que pueden observarse en niños con diagnóstico de trastorno del espectro autista (TEA). Es importante recordar que no todos los niños autistas mostrarán todas estas conductas, pero muchos presentarán varias de ellas, lo que hace necesaria una evaluación profesional.
**Signos de autismo en los bebés:**
- **A los 6 meses:** Pocas o ninguna sonrisa significativa y limitado contacto visual.
- **A los 9 meses:** Escaso intercambio de sonidos, sonrisas o expresiones faciales.
**Signos de autismo en los niños pequeños:**
- **A los 12 meses:** Poco balbuceo y escasos gestos como señalar o saludar.
- **A los 16 meses:** Muy pocas palabras o ninguna.
- **A los 24 meses:** Pocas o ninguna frase significativa de dos palabras.
Signos de autismo a cualquier edad:
- Pérdida de habilidades de habla o sociales previamente adquiridas.
- Evasión del contacto visual y preferencia por la soledad.
- Dificultades en la comprensión de los sentimientos de los demás y retraso en el desarrollo del lenguaje.
- Conductas repetitivas y reacciones intensas a estímulos sensoriales.
¿A qué edad se diagnostica el autismo?
Los signos de autismo pueden aparecer en diferentes edades, algunos niños muestran señales en sus primeros 12 meses, mientras que otros pueden no manifestarlas hasta los 24 meses o más tarde. La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda realizar pruebas de detección del autismo a los 18 y 24 meses, así como evaluaciones de desarrollo durante las visitas de control a los 9, 18 y 30 meses. Un diagnóstico a la edad de 2 años, realizado por un profesional capacitado, es considerado fiable.
Identificar estos signos tempranos puede ser un paso vital para proporcionar el apoyo necesario y mejorar la calidad de vida de los niños y sus familias. La intervención temprana es clave para facilitar el desarrollo y la inclusión de los niños con TEA en la sociedad.
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
Vecinos respiran humo, pierden bienes y arriesgan la vida, mientras algunos iluminados creen que prender fuego terrenos es una gran idea de entretenimiento.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El temporal causó anegamientos, cortes de luz masivos y evacuaciones, mientras equipos de rescate y autoridades nacionales y provinciales se movilizan para mitigar la emergencia.
Muchas veces la tristeza se oculta detrás de una máscara, y la falta de herramientas para pedir ayuda convierte el sufrimiento en un ciclo silencioso que necesita ser comprendido.
Los 25 extrabajadores enfrentan obstáculos legales y económicos mientras intentan recuperar la fábrica tras los despidos.
La Audiencia Pública del 20 de este mes será clave para definir la nueva tarifa, mientras el EMOP presenta un informe sobre los costos que impactan en el transporte público.
Un estudio revela que las pequeñas y medianas empresas sufrieron una caída del 1,7% interanual, con la perfumería y farmacia a la cabeza de los sectores más perjudicados.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.