
Gran incendio en carpintería de Guaymallén genera alarma entre vecinos
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
Este fin de semana se realizó el corte de cinta en un nuevo playón recreativo en Maipú, el número 16 del departamento
InfoMas Departamentales06/08/2024Este fin de semana se inauguró en Maipú un nuevo espacio deportivo y recreativo en el barrio Stein, el playón para uso recreativo número 16, un logro más de la gestión del intendente Matías Stevanato, en el que se conjugaron la tarea del Municipio, la Fundación Vendimia Solidaria del Grupo América, y de los vecinos que presentaron su propuesta en el programa de Presupuesto Participativo (PAR).
En Maipú la posibilidad de que una idea se transforme en una realidad que pueda ser disfrutada tanto por nuestra comunidad como por los visitantes, y que de la misma hayan participado el sector público, el sector privado, y los vecinos organizados, demuestra que hay un modelo de gestión virtuoso.
El espacio, de 2470 metros cuadrados, cuenta con un playón deportivo de 1000 metros cuadrados, una zona de juegos infantiles y un circuito saludable. Además, se han instalado juegos infantiles, aparatos de gimnasia y un sistema lumínico LED. La obra también incluye la construcción de una cancha de fútbol tenis, una zona de ceremonia con mástil para bandera y mesas de reunión y bancos en hormigón.
La iniciativa forma parte del Plan de Mejoramientos Urbanos del Municipio, que busca mejorar la calidad de vida de los vecinos del departamento. La obra, también se suma al Plan de Reconversión del Alumbrado Público a tecnología LED, que ha permitido instalar más de 23.000 luminarias en todo el departamento.
Es importante destacar que en el Marco del Plan de Intervención Urbana, y dentro de las acciones ya realizadas, se incorporó la instalación de la cartelería de calles al barrio con la colocación de señalización con la denominación de calles, numeración, lo que se traduce en orden urbano de la zona y profundiza el sentido de pertenencia de la comunidad.
La participación de los vecinos ha sido fundamental en la realización de este proyecto, que ha sido posible gracias al Programa PAR del Municipio. La obra es un ejemplo de cómo la colaboración entre el gobierno y la comunidad puede generar espacios públicos de alta calidad que beneficien a todos los vecinos.
La colaboración entre el Municipio y la Fundación Vendimia Solidaria del Grupo América ha sido clave para la realización de este proyecto, que demuestra el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo de la comunidad.
Además, la participación activa de los vecinos en la planificación y ejecución de la obra ha sido fundamental, y es un ejemplo de cómo la democracia participativa puede generar resultados positivos para todos. Con esta obra, el Departamento de Maipú da un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida de sus vecinos.
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
El gobernador Alfredo Cornejo y autoridades locales firmaron un convenio que permitirá concluir 144 viviendas en el loteo Bordelongue. La obra, paralizada por años, avanza con el compromiso de la Provincia y el Municipio.
El silencio de la tarde fue roto por una alerta angustiante: un hombre flotando en el canal de riego de San Martín, arrastrado por la corriente, dejó a los vecinos de la zona con el corazón encogido.
La insólita situación de Paula Pestana Pongolini revela graves irregularidades en el sector público, según el gobernador Alfredo Cornejo.
La situación en Guaymallén se vuelve cada vez más alarmante.
La Municipalidad de San Carlos abrió oficialmente el periodo de inscripciones para la elección de la reina departamental de la Vendimia 2025.
Un análisis crítico sobre la falta de vigilancia en las calles mientras el personal prefiere la comodidad de una estación de servicio.
Sábado 18 horas: Una invitación a cuidar de tu bienestar emocional con charlas y actividades gratuitas.
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde Aclisa denuncian pedidos de aumentos “inviables” y acusan a los profesionales de actuar con lógica corporativa. Advierten que peligra la salud de los adultos mayores más vulnerables.
Desde mayo, el boleto costará $1.000. Mientras crece el uso del sistema por la crisis, los subsidios y la evasión complican el panorama.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.