
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
Si tienes bloqueo económico, sientes que atraes mala suerte y hasta sientes la energía propia y de tu hogar estancado, entonces debes evitar estas acciones
InfoMas sociedad 03/08/2024El uso de ropa rota, aunque aparentemente inofensivo, podría tener un impacto más significativo en tu vida de lo que te imaginas. Está comprobado que usar ropa con agujeros, desgastada o simplemente rota es una de las peores acciones de entre casa que puede hacer una persona, ya que podría estar atrayendo mala suerte, bloqueos económicos y estancamiento de la energía.
El poder de la ropa
Según diversas tradiciones y creencias populares, la forma en que una persona usa la ropa, puede ser interpretada como un signo de descuido o desinterés hacia uno mismo. Por ende, si haces estas 5 acciones podrás tener un efecto negativo en la percepción personal y en cómo te perciben los demás.
Mala suerte y bloqueos económicos
La conexión entre la ropa y la suerte no es nueva. En muchas culturas, se cree que el uso de ropa rota puede atraer energía negativa y, en consecuencia, mala suerte. La lógica detrás de esta creencia radica en la idea de que si uno no se preocupa por su apariencia, podría estar enviando una señal de desatención que afecta otras áreas de su vida.
En cuanto a los bloqueos económicos, la idea es que una actitud desinteresada hacia uno mismo podría reflejarse en una falta de cuidado en otros aspectos, incluyendo el manejo de las finanzas. Cuando no te preocupas por tu presentación, podría llevarte a adoptar una mentalidad de escasez o desorden en otros ámbitos. Esto puede, a su vez, influir en cómo manejas tus recursos y oportunidades.
Estancamiento de la energía
La ropa rota, al ser vista como un símbolo de desorden, podría estar bloqueando este flujo energético. El entorno y la apariencia personal juegan un papel crucial en cómo percibimos y manejamos la energía. Mantener un estado de orden y presentación adecuada puede promover un flujo energético positivo.
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
Vecinos respiran humo, pierden bienes y arriesgan la vida, mientras algunos iluminados creen que prender fuego terrenos es una gran idea de entretenimiento.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El temporal causó anegamientos, cortes de luz masivos y evacuaciones, mientras equipos de rescate y autoridades nacionales y provinciales se movilizan para mitigar la emergencia.
Muchas veces la tristeza se oculta detrás de una máscara, y la falta de herramientas para pedir ayuda convierte el sufrimiento en un ciclo silencioso que necesita ser comprendido.
Los 25 extrabajadores enfrentan obstáculos legales y económicos mientras intentan recuperar la fábrica tras los despidos.
La Audiencia Pública del 20 de este mes será clave para definir la nueva tarifa, mientras el EMOP presenta un informe sobre los costos que impactan en el transporte público.
Un estudio revela que las pequeñas y medianas empresas sufrieron una caída del 1,7% interanual, con la perfumería y farmacia a la cabeza de los sectores más perjudicados.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.