
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
Las empresas han comenzado a utilizar la Inteligencia Artificial como herramienta para facilitar y agilizar procesos que dependían de varios empleados. ¿Cuál es su impacto?
InfoMas sociedad 01/08/2024Una tendencia que comienza a emplearse en el área de Recursos Humanos (RRHH), además de análisis de datos, matketing, la atención al cliente y la cadena de suministro.
Un estudio realizado por Robson Campos, director de Recursos Humanos y Bruno Soares, CEO de Feedz en Totvs, aseguran que si se pueden utilizar en diferentes puntos del recorrido del empleado, además de mejorar el análisis y optimizar los procesos internos, como la atracción y la selección.
“Hay una transformación para realizarse en términos tecnológicos, pero, sobre todo, hay que cambiar la mentalidad de las personas y de las empresas, entendiendo que los profesionales no serán sustituidos por la IA o los robots, porque la esencia humana es fundamental e indispensable”, aseguran.
Por otra parte, estiman que es un agente importante para estimular y fomentar la formación para que los equipos sean capaces de lidiar con la IA y extraer de ella lo mejor para el negocio, incluida la construcción de una cultura más moderna y acorde con la realidad del mercado.
En el futuro cercano, RR.HH. continuará con su papel de mediador, prestando atención a las cuestiones que se plantean en los círculos de conversación, encuestas de clima, feedback, entre otros.
Se trata de una de las prácticas más comunes empleadas por las empresas en los últimos tiempos.
Las tendencias de recursos humanos están dando forma a un entorno más eficiente, centrado en los empleados y alineado estratégicamente con los objetivos organizacionales.
La combinación de tecnología de vanguardia, más experiencia digital atractiva, más gestión estratégica, redefinirán la forma en que las organizaciones atraen, desarrollan y retienen talento en un mundo en constante evolución.
En definitiva, RR.HH. puede crear el puente esencial entre la innovación tecnológica, la resiliencia humana y el éxito estratégico.
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
Vecinos respiran humo, pierden bienes y arriesgan la vida, mientras algunos iluminados creen que prender fuego terrenos es una gran idea de entretenimiento.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El temporal causó anegamientos, cortes de luz masivos y evacuaciones, mientras equipos de rescate y autoridades nacionales y provinciales se movilizan para mitigar la emergencia.
Muchas veces la tristeza se oculta detrás de una máscara, y la falta de herramientas para pedir ayuda convierte el sufrimiento en un ciclo silencioso que necesita ser comprendido.
Los 25 extrabajadores enfrentan obstáculos legales y económicos mientras intentan recuperar la fábrica tras los despidos.
La Audiencia Pública del 20 de este mes será clave para definir la nueva tarifa, mientras el EMOP presenta un informe sobre los costos que impactan en el transporte público.
Un estudio revela que las pequeñas y medianas empresas sufrieron una caída del 1,7% interanual, con la perfumería y farmacia a la cabeza de los sectores más perjudicados.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.