
Gran incendio en carpintería de Guaymallén genera alarma entre vecinos
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
El martes 9 de Julio se realizó la tradicional comida patria en 8 parroquias del departamento. La Municipalidad, el Ejército y Cáritas unieron esfuerzos a beneficio de las familias asistidas por esta institución y otras necesidades parroquiales
InfoMas Departamentales10/07/2024El Gran Locro Solidario de Maipú ya es una tradición
Por tercer año consecutivo, en el Día de la Independencia, se realizó en Maipú el Gran Locro Solidario organizado por la Municipalidad, el Ejército y Cáritas, y que tiene como finalidad recaudar fondos que serán destinados a las familias asistidas por esta última organización comunitaria y para otras necesidades parroquiales del departamento.
"Un año más trabajamos junto a dos emblemáticas instituciones del país, quienes son un reflejo del esfuerzo puesto en la tarea diaria a favor de la patria y de las personas más necesitadas. Creo que no hay mejor manera de celebrar nuestro Día de la Independencia que con este gran locro solidario, en el que el hilo conductor son las familias de cada una de las personas que harán su aporte para compartir este orgullo nacional”, indicó el intendente de Maipú, Matías Stevanato.
Las 5500 porciones de locro fueron preparadas por el personal de la Fuerza Armada en las cocinas del VIII Brigada de Montaña, quienes además trasladaron la comida hasta los puntos de entrega. El trabajo realizado de forma coordinada y conjunta se vio reflejado en la eficacia de las tareas realizadas.
Las parroquias que participaron del evento fueron San Roque, San José Obrero, María Madre de la Iglesia, María Auxiliadora, Nuestra Señora del Pilar, Sagrado Corazón de Jesús, Inmaculado Corazón de María y Nuestra Señora de la Candelaria. En cada uno de los lugares hubo grupos tradicionalistas, muestras artísticas y música.
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
El gobernador Alfredo Cornejo y autoridades locales firmaron un convenio que permitirá concluir 144 viviendas en el loteo Bordelongue. La obra, paralizada por años, avanza con el compromiso de la Provincia y el Municipio.
El silencio de la tarde fue roto por una alerta angustiante: un hombre flotando en el canal de riego de San Martín, arrastrado por la corriente, dejó a los vecinos de la zona con el corazón encogido.
La insólita situación de Paula Pestana Pongolini revela graves irregularidades en el sector público, según el gobernador Alfredo Cornejo.
La situación en Guaymallén se vuelve cada vez más alarmante.
La Municipalidad de San Carlos abrió oficialmente el periodo de inscripciones para la elección de la reina departamental de la Vendimia 2025.
Un análisis crítico sobre la falta de vigilancia en las calles mientras el personal prefiere la comodidad de una estación de servicio.
Sábado 18 horas: Una invitación a cuidar de tu bienestar emocional con charlas y actividades gratuitas.
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde Aclisa denuncian pedidos de aumentos “inviables” y acusan a los profesionales de actuar con lógica corporativa. Advierten que peligra la salud de los adultos mayores más vulnerables.
Desde mayo, el boleto costará $1.000. Mientras crece el uso del sistema por la crisis, los subsidios y la evasión complican el panorama.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.