
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
Además de ser una planta de decoración muy utilizada y de contar con propiedades para la piel, el aloe vera también tiene muchos beneficios para el pelo
InfoMas sociedad 29/06/2024El aloe vera es una de las plantas de decoración más utilizadas debido a sus fáciles cuidados. No obstante, también se emplea en higiene, en cosmética y en el tratamiento de problemas de la piel y del pelo. Y es que de la pulpa de sus grandes y gruesas hojas verdes se obtiene un gel con múltiples propiedades.
El gel del interior de la hoja del aloe vera, también conocido como sábila, contiene vitaminas y minerales. Además, es rico es aminoácidos y ácidos grasos, por lo que su uso medicinal y cosmético es amplio. Con frecuencia, se utiliza para calmar el enrojecimiento de la piel causado por quemaduras de sol o heridas, así como también como digestivo. Sin embargo, el aloe vera para el pelo es uno de los secretos mejor guardados: desde épocas del Antiguo Egipto hay documentos que demuestran que las reinas lo utilizaban en sus melenas.
Propiedades del Aloe Vera para el pelo
Es un gran hidratante capilar: al poseer un 90% de agua, el aloe vera sirve para dar una profunda hidratación al pelo aportando humectación, brillo, suavidad y vida. Reduce la caspa y evita su aparición. Además, alivia la irritación y el picor al contar con propiedades calmantes.
También acelera el crecimiento del pelo, el gel del aloe vera cuenta con unas enzimas de un gran poder antioxidante que favorecen que el pelo crezca más rápidamente. Además, ayuda a rejuvenecer las hebras capilares y los folículos pilosos.
Beneficios del Aloe Vera para cada pelo
1. Para el pelo seco y dañado.
Dada la gran cantidad de agua que posee el aloe vera, sumado a sus sustancias llenas de propiedades, funciona como un fuerte hidratante para el pelo seco y dañado. Por ende, ayuda también a combatir el frizz, el pelo quebradizo y las puntas abiertas.
2. Para el pelo graso
Sí, parece contradictorio, pero lo cierto es que el aloe vera para el pelo también es beneficioso para controlar el exceso de sebo. En el caso del pelo graso, la sábila funciona como un detox capilar natural, librando el pelo de las impurezas y, además, nutriendo desde la raíz. Existen también otros ingredientes con propiedades similares para este objetivo como el vinagre de manzana, el bicarbonato y el carbón activado.
3. Para la caspa
El aloe vera para el pelo es un excelente aliado contra la caspa por las mismas razones que lo anterior. Es decir, al contribuir a mantener el aceite natural del cuero cabelludo en su justa medida, evita la resequedad. Para tratar la caspa, te recomendamos no solo adoptar una mascarilla de aloe vera para el pelo sino también lavar a diario con un shampoo antifúngico. Este combo va a resultar imbatible.
4. Para el crecimiento del cabello
La sábila contiene enzimas y antioxidantes que ayudan a estimular el crecimiento del pelo. Al regular el pH y la producción de sebo, y al mantenerlo libre de caspa y resequedad, el pelo va a gozar de una mayor salud. Eso se traduce en un pelo con brillo y fuerte. Claro, en la raíz está la clave y el aloe vera para el pelo nos tiene cubiertas en ese aspecto. Vale aclarar que si la caída del pelo ya es un problema, la sábila.
5. Para un pelo suave
El aloe vera para el pelo es un acondicionador natural que contribuye a dejar el pelo maleable, profundamente nutrido y fácil de peinar. El efecto es muy similar al de la queratina, uno de los principales componentes del pelo que se va perdiendo con los daños. El resultado del uso de la sábila es un pelo suave y sedoso, tu mejor amigo a la hora de desenredar el pelo.
Paso a paso: cómo usar el aloe en tu pelo
Podemos usar el aloe vera de forma natural a modo de mascarilla. Lo más recomendable es hacerlo después de haber lavado el pelo con nuestro champú habitual.
Paso 1: Lavá bien el pelo y luego remové el exceso de agua con una toalla (si es de microfibra, mejor), sin friccionar ni retorcer.
Paso 2: Ahora, prepará el mix de aloe vera para el pelo. Para esto, ​cortá los bordes de la hoja de aloe vera, que son espinosos. Luego, cortá al medio la hoja. Con una cuchara, extraé la pulpa y colocala en un recipiente.
Paso 3: Mezclá la pulpa que extrajiste de las hojas y se aplica con el pelo húmedo, dejándolo actuar durante al menos 20 minutos
Paso 4: Trascurrido este tiempo, enjuagá con abundante agua y, si es posible, dejá secar el pelo al aire
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
Vecinos respiran humo, pierden bienes y arriesgan la vida, mientras algunos iluminados creen que prender fuego terrenos es una gran idea de entretenimiento.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El temporal causó anegamientos, cortes de luz masivos y evacuaciones, mientras equipos de rescate y autoridades nacionales y provinciales se movilizan para mitigar la emergencia.
Muchas veces la tristeza se oculta detrás de una máscara, y la falta de herramientas para pedir ayuda convierte el sufrimiento en un ciclo silencioso que necesita ser comprendido.
Los 25 extrabajadores enfrentan obstáculos legales y económicos mientras intentan recuperar la fábrica tras los despidos.
La Audiencia Pública del 20 de este mes será clave para definir la nueva tarifa, mientras el EMOP presenta un informe sobre los costos que impactan en el transporte público.
Un estudio revela que las pequeñas y medianas empresas sufrieron una caída del 1,7% interanual, con la perfumería y farmacia a la cabeza de los sectores más perjudicados.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.