
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
El tapping es una técnica de liberación emocional basada en la digitopuntura asiática. Implica golpear o masajear puntos específicos en el cuerpo mientras se concentra en un problema o recuerdo emocional
InfoMas sociedad 09/05/2024El tapping también es conocido como EFT por sus siglas en inglés (Emotional Freedom Techniques). Estas técnicas de liberación emocional fueron popularizadas en Estados Unidos por Gary Craig en 1980 y se basan en la idea de que los problemas emocionales y físicos están relacionados. La técnica utiliza golpes suaves en puntos clave del cuerpo para equilibrar la energía y liberar emociones negativas.
Las terapias tapping son reconocidas por la OMS y son aplicables a personas de todas las edades, incluidas mascotas. La efectividad del tapping lo ha convertido en la técnica más utilizada por los psicólogos en Estados Unidos para tratar problemas emocionales y de salud.
Es fundamental que este tipo de técnicas sean aplicadas por un profesional de la psicología.
EFT tapping
El EFT tapping es una técnica reconocida por la OMS para tratar trastornos emocionales, como ansiedad, estrés postraumático y dolor crónico.
Además, varios estudios sobre EFT han demostrado su efectividad en la reducción de síntomas en pacientes con ansiedad, depresión y estrés postraumático. Aunque no es una cura, el tapping es una técnica segura y efectiva que ayuda a reducir los síntomas y mejorar la tranquilidad y bienestar emocional.
El EFT Tapping se utiliza en gran variedad de tratamientos, los mejores resultados se han dado en terapias contra la depresión, tratar de bajar los niveles de ansiedad, eliminar total o parcialmente el estrés crónico, paliar los efectos del estrés postraumático, reducir el impacto de las fobias, eliminar los problemas de insomnio y paliar en gran parte el dolor crónico.
Al igual que acupuntura y otras técnicas asiáticas, el EFT tapping aplica presión, golpes o masajes sobre puntos específicos en el cuerpo mientras el paciente se concentra en recuerdos y sensaciones negativas.
Puntos del tapping
Los puntos de tapping son los lugares específicos del cuerpo donde se ejerce presión para liberar las emociones negativas.
Cada punto para aplicar EFT se corresponde con un meridiano específico y libera diferentes emociones como miedo, dudas, rabia, preocupación, timidez, indecisión y culpa. Estos lugares de donde se aplican las técnicas tapping son:
Terapia tapping
¿Funciona la terapia tapping? La respuesta es que hay varios estudios, algunos muy reputados, que afirman contundentemente que sí.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) reconoció la eficacia de la técnica en 1979, y desde entonces se han realizado investigaciones y estudios para comprobar su efectividad en diferentes áreas.
Un estudio realizado en 2016 concluyó que hubo una disminución significativa en las puntuaciones de ansiedad en las personas que practicaron tapping en comparación con los participantes que no recibieron la práctica. Otro estudio de 2019 arrojó resultados positivos en la disminución del dolor crónico en un grupo de mujeres mayores de 50 años, y también se vio una notable disminución en la presión arterial y un significativo aumento en las emociones asociadas al bienestar y la felicidad.
Es importante destacar que el tapping no es una «cura» para trastornos como la ansiedad, sino más bien una técnica que ayuda a reducir los síntomas, permitiendo una mejoría y tranquilidad en un corto tiempo. La técnica consiste en golpear o tocar suavemente puntos específicos del cuerpo mientras se concentra en una emoción o situación difícil. Esto ayuda a liberar las emociones negativas y a reducir la ansiedad.
En conclusión, los estudios han demostrado que la terapia tapping es eficaz en tratar trastornos como el trastorno de estrés postraumático, la ansiedad y el dolor crónico. Aunque no es una cura, sí es una técnica segura y eficaz que ayuda a reducir los síntomas y mejorar el bienestar emocional. Cabe destacar que siempre es importante hablar con un psicólogo profesional para determinar si la terapia tapping es adecuada para cada persona y para identificar cualquier otro trastorno que pueda estar contribuyendo a los síntomas. En cualquier, otras terapias psicológicas pueden llegar a los mismos resultados.
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
Vecinos respiran humo, pierden bienes y arriesgan la vida, mientras algunos iluminados creen que prender fuego terrenos es una gran idea de entretenimiento.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El temporal causó anegamientos, cortes de luz masivos y evacuaciones, mientras equipos de rescate y autoridades nacionales y provinciales se movilizan para mitigar la emergencia.
Muchas veces la tristeza se oculta detrás de una máscara, y la falta de herramientas para pedir ayuda convierte el sufrimiento en un ciclo silencioso que necesita ser comprendido.
Los 25 extrabajadores enfrentan obstáculos legales y económicos mientras intentan recuperar la fábrica tras los despidos.
La Audiencia Pública del 20 de este mes será clave para definir la nueva tarifa, mientras el EMOP presenta un informe sobre los costos que impactan en el transporte público.
Un estudio revela que las pequeñas y medianas empresas sufrieron una caída del 1,7% interanual, con la perfumería y farmacia a la cabeza de los sectores más perjudicados.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.