
Gran incendio en carpintería de Guaymallén genera alarma entre vecinos
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
En esta nota la Municipalidad de Maipú informa cómo se debe actuar ante la sospecha de estar cursando esta enfermedad
InfoMas Departamentales11/04/2024Si usted manifiesta síntomas compatibles con posible dengue, los pasos que debe seguir son los siguientes:
No debe automedicarse, y tiene que dirigirse al servicio de salud más cercano a su domicilio, o al que habitualmente concurre.
Allí será atendido y se realizarán las derivaciones necesarias para confirmar diagnóstico y realizar tratamiento.
Si se confirma el diagnóstico de dengue, el Ministerio de Salud de la Provincia, a través de sus áreas de coordinación departamental realizará el seguimiento del caso y coordinará con la municipalidad la desinfección de la zona.
Los vecinos y vecinas que residen en Maipú pueden asesorarse en los 16 centros de salud que dependen de la municipalidad en caso de sospechar o manifestar síntomas compatibles con el dengue.
Los síntomas compatibles con dengue son:
-Fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:
-Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones
-Náuseas y vómitos
-Cansancio intenso
-Aparición de manchas en la piel
-Picazón y/o sangrado de nariz y encías
A continuación les recordamos los centros de salud municipales de atención primaria y sus direcciones:
Isla Chica: Isla Chica 2835, entre callejón Thome y calle Flores. San Roque.
Los Álamos: Ruta 20 y San Martín s/n.
El Jume: Carril Barrancas s/n, entre Escuela Pascual Toso. Barrancas.
Tito Bordín: Correa 877 Maipú.
Recoaro: Barrio Recoaro M: A C:13. Lunlunta.
Villa Seca: Barrio Jesús de Nazaret. M: A C: 5. Rodeo del Medio.
Russell: Simon Bolivar 957. Russell.
Malcayaes: Juan C. Videla 475 Maipú.
Ruta 20: 2 de abril s/n Fray Luis Beltrán.
Piccione: Barrio Piccione M:C C:7. Coquimbito.
Colonia Bombal: Belgrano 3660. Entre calles Irigoyen y San José. Rodeo del Medio.
Juan V. Molina: Calle Los Artesanos 1115. Maipú.
Titarelli: Pacífico Titarelli 6480. Fray Luis Beltrán.
El Pedregal: Estación Pedregal.
Ruttini: Cavagnaro 108. Coquimbito.
25 de Julio. Barrio 25 de julio s/n sobre Necochea. Rodeo del Medio.
Todos los centros de salud, salvo Titarelli, atiende de lunes a viernes de 7.30 a 12.30.
El centro de salud Titarelli atiende lunes y miércoles de 8 a 12.
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
El gobernador Alfredo Cornejo y autoridades locales firmaron un convenio que permitirá concluir 144 viviendas en el loteo Bordelongue. La obra, paralizada por años, avanza con el compromiso de la Provincia y el Municipio.
El silencio de la tarde fue roto por una alerta angustiante: un hombre flotando en el canal de riego de San Martín, arrastrado por la corriente, dejó a los vecinos de la zona con el corazón encogido.
La insólita situación de Paula Pestana Pongolini revela graves irregularidades en el sector público, según el gobernador Alfredo Cornejo.
La situación en Guaymallén se vuelve cada vez más alarmante.
La Municipalidad de San Carlos abrió oficialmente el periodo de inscripciones para la elección de la reina departamental de la Vendimia 2025.
Un análisis crítico sobre la falta de vigilancia en las calles mientras el personal prefiere la comodidad de una estación de servicio.
Sábado 18 horas: Una invitación a cuidar de tu bienestar emocional con charlas y actividades gratuitas.
El joven de 17 años asistía al colegio EcoVida. Tras su muerte, se cuestiona la eliminación de la obligatoriedad del certificado de aptitud física en las escuelas.
Desde el 1° de mayo, la petrolera estatal aplicará una rebaja del 4% en naftas y gasoil. ¿Medida aislada o comienzo de una guerra de precios?
La jueza Natacha Romano ordenó el cese de la prisión preventiva del humorista acusado de violencia de género y abuso sexual. Deberá cumplir estrictas medidas y pagar una fianza millonaria.
En la Expo EFI 2025, el presidente afirmó que Argentina dejó atrás la estabilización y entra en una etapa de crecimiento, con duras críticas a la oposición y promesas de un futuro próspero.
Un caso impactante revela la vulnerabilidad de los menores y la urgencia de denunciar delitos sexuales.