
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
Esta especie es de gran aporte, por eso el precio de su fruta en el comercio
InfoMas sociedad 07/03/2024La pitaya es un árbol que se conoce también como fruta del dragón y es originaria de América Central y México, es por eso que esta planta se suele cultivar en regiones cálidas y subtropicales alrededor del mundo. Si querés tener un ejemplar podés lograrlo, siempre y cuando tengas en cuenta estos detalles.
Como dijimos, su hábitat natural es el clima cálido y soleado, por lo cual necesitarás dejarla crecer en un lugar donde reciba al menos seis horas de sol directo por día. Si el clima donde vivís es más fresco, mantenerla en maceta para facilitar su traslado.
El suelo debe estar siempre bien drenado y ligeramente ácido, si la planta está en maceta podés mezclar tierra y arena para ayudar a sus raíces a respirar. Durante la temporada de crecimiento activo, la pitaya pedirá más; sin embargo, esta planta no necesita el exceso, así que sé prudente.
Como ves en las fotografías, es una planta que puede crecer enormemente al trepar por las paredes, por lo cual necesitará un soporte para guiarse.
Aplicá fertilizante equilibradamente durante la temporada de crecimiento para ayudarla a desarrollarse saludablemente para tener una buena producción de frutos.
para tener la planta bajo control podés realizar podas regularmente, así también impulsar al árbol a tener un crecimiento más prudente. Recordá que debés eliminar ramas muertas, débiles o enfermas.
Esta es una planta que tiene un alto contenido de nutrientes y atrae a todos porque tiene fibra, vitamina C, antioxidantes y muchos beneficios más. Además, promueve la salud digestiva al mejorar el movimiento intestinal.
Consumir moderadamente pitaya ayudará a reforzar el sistema inmunológico para combatir enfermedades e infecciones. Esta planta tiene propiedades antioxidantes que pueden combatir el daño de los radicales libres en el cuerpo y también ayudará a que luzcas una piel más saludable.
Cultivá este ejemplar tropical en casa con los cuidados que te brindamos más arriba y disfrutá de su belleza ornamental, ya que te sorprenderá con sus frutos y flores hermosas.
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
Vecinos respiran humo, pierden bienes y arriesgan la vida, mientras algunos iluminados creen que prender fuego terrenos es una gran idea de entretenimiento.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El temporal causó anegamientos, cortes de luz masivos y evacuaciones, mientras equipos de rescate y autoridades nacionales y provinciales se movilizan para mitigar la emergencia.
Muchas veces la tristeza se oculta detrás de una máscara, y la falta de herramientas para pedir ayuda convierte el sufrimiento en un ciclo silencioso que necesita ser comprendido.
Los 25 extrabajadores enfrentan obstáculos legales y económicos mientras intentan recuperar la fábrica tras los despidos.
La Audiencia Pública del 20 de este mes será clave para definir la nueva tarifa, mientras el EMOP presenta un informe sobre los costos que impactan en el transporte público.
Un estudio revela que las pequeñas y medianas empresas sufrieron una caída del 1,7% interanual, con la perfumería y farmacia a la cabeza de los sectores más perjudicados.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.