
Gran incendio en carpintería de Guaymallén genera alarma entre vecinos
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
El domingo 4 de febrero a las 20 horas, el Centro Patrimonial Artístico Cristóforo Colombo inaugura la muestra fotográfica "Homenaje a Ángel Castro", para recordar a quién dejó retratos icónicos de la escena artística mendocina. Asimismo, hasta el 29 de febrero se podrá visitar esta exposición, con entrada gratuita
InfoMas Departamentales31/01/2024A lo largo de su carrera, el apodado "Fotógrafo del Rock", que falleció en diciembre de 2023, fue testigo privilegiado de shows, giras y recitales épicos en Mendoza.
El Cristóforo Colombo abrirá sus puertas para mostrar las fotos de este gran artista
La curaduría pertenece a Sinda Miranda, Laura Musere y Armando Fierro, grandes conocedores de la escena artística local, colegas y amigos del homenajeado.
Además, estas instantáneas conforman un legado de momentos únicos, que nos transportan a través de la historia musical, con una intensidad que perdura más allá del tiempo y evidencia el talento y la sensibilidad del fotógrafo.
Nacido en San Rafael en 1972, Ángel comenzó a inmortalizar de manera profesional la esencia del rock en el 2016.
Ciertamente, ese año la banda Parió La Choca presentó "La Máquina del Tiempo", un homenaje al Rock Mendocino.
Su trabajo fue expuesto, en primer lugar, en la muestra colectiva "En Foco" (2016) del 1° Mercado de Fotografía de Mendoza.
Marciano Cantero, Crédito fotografía: Ángel Castro
Más tarde, sus postales llegaron a la Casa Museo Simón Bolívar, en La Habana, Cuba (2018); la muestra "Ojos de Video Tape" (2021) en el Atelier - Arte & Gastronomía de Godoy Cruz; y la exposición "Lazos" (2022) que se desarrolló en el Auditorio de la Alameda en Ciudad.
También, algunas de sus imágenes se encuentran publicadas en el primer volumen del libro "Anécdotas del Rock Mendocino", de Sinda Miranda.
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
El gobernador Alfredo Cornejo y autoridades locales firmaron un convenio que permitirá concluir 144 viviendas en el loteo Bordelongue. La obra, paralizada por años, avanza con el compromiso de la Provincia y el Municipio.
El silencio de la tarde fue roto por una alerta angustiante: un hombre flotando en el canal de riego de San Martín, arrastrado por la corriente, dejó a los vecinos de la zona con el corazón encogido.
La insólita situación de Paula Pestana Pongolini revela graves irregularidades en el sector público, según el gobernador Alfredo Cornejo.
La situación en Guaymallén se vuelve cada vez más alarmante.
La Municipalidad de San Carlos abrió oficialmente el periodo de inscripciones para la elección de la reina departamental de la Vendimia 2025.
Un análisis crítico sobre la falta de vigilancia en las calles mientras el personal prefiere la comodidad de una estación de servicio.
Sábado 18 horas: Una invitación a cuidar de tu bienestar emocional con charlas y actividades gratuitas.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Allanamientos simultáneos en tres departamentos permitieron desarticular una organización dedicada al robo y venta ilegal de vehículos y autopartes. Hay 14 autos secuestrados y la causa sigue abierta.
El fuego se desató este viernes al mediodía en un comercio de calle Maza. No hubo heridos, pero las llamas afectaron vehículos y gran parte del edificio. Investigan si una falla eléctrica fue la causa.