
Gran incendio en carpintería de Guaymallén genera alarma entre vecinos
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
Maipú Municipio puso en funcionamiento la obra, que incluyó recambio de red colectora cloacal, alumbrado público, asfalto y nueva plaza, y benefició a 426 familias de Luzuriaga.
InfoMas Departamentales25/07/2023Entre las obras más destacadas ejecutadas en este barrio está el recambio de la red colectora cloacal, una iniciativa necesaria debido a la antigüedad de las redes colectoras, que datan de más de 40 años. Esta renovación beneficiará directamente a 426 familias del sector y abarca una longitud de 5.350,00 metros de cañerías cloacales, lo que implicó la remoción de más de 6.400 m³ de suelo por excavación. La culminación de esta etapa permitió la recuperación de la transitabilidad en 48 cuadras del barrio, gracias a la colocación de 45.700,00 m² de asfalto en las calles.
“Asumimos el compromiso de culminar con la obra en este barrio pese a las dificultades que se presentaron. Es nuestro anhelo que los vecinos puedan disfrutar de las mejoras que entendemos van en el sentido de renovar infraestructura básica y embellecer el entorno. Seguiremos trabajando día a día para beneficiar a nuestra comunidad", indicó el intendente Matías Stevanato.
Asimismo, el proyecto incluyó una remodelación de la plaza barrial, que se convierte en un espacio más amigable y accesible para los vecinos. Se generaron ingresos principales en hormigón o adoquines intertrabados, se incorporaron senderos peatonales y se dividieron las zonas de juego para brindar mayor capacidad a los niños. La plaza también fue equipada con bancos, papeleros, aparatos de salud y accesos peatonales para discapacitados.
Además de la mejora en las calzadas, el proyecto también contempló una reconversión del alumbrado público a LED, lo que contribuirá a mejorar la seguridad y el aspecto paisajístico del barrio. Con más de 150 artefactos LED modernos y eficientes, la iluminación pública en San Eduardo experimentó una notable mejora.
Otro aspecto relevante de la obra fue la demarcación horizontal de ejes de calzada y sendas peatonales, que garantizará una circulación más segura tanto para vehículos como para peatones. La señalización incluye líneas de frenado y la demarcación de radios curvos en las esquinas, brindando mayor protección a los transeúntes.
Desde Maipú Municipio destacaron que estas obras de infraestructura y mejoras urbanas son un paso importante para seguir avanzando en la optimización de la calidad de vida de los vecinos del Barrio San Eduardo.
Seguir Leyendo:
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
El gobernador Alfredo Cornejo y autoridades locales firmaron un convenio que permitirá concluir 144 viviendas en el loteo Bordelongue. La obra, paralizada por años, avanza con el compromiso de la Provincia y el Municipio.
El silencio de la tarde fue roto por una alerta angustiante: un hombre flotando en el canal de riego de San Martín, arrastrado por la corriente, dejó a los vecinos de la zona con el corazón encogido.
La insólita situación de Paula Pestana Pongolini revela graves irregularidades en el sector público, según el gobernador Alfredo Cornejo.
La situación en Guaymallén se vuelve cada vez más alarmante.
La Municipalidad de San Carlos abrió oficialmente el periodo de inscripciones para la elección de la reina departamental de la Vendimia 2025.
Un análisis crítico sobre la falta de vigilancia en las calles mientras el personal prefiere la comodidad de una estación de servicio.
Sábado 18 horas: Una invitación a cuidar de tu bienestar emocional con charlas y actividades gratuitas.
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde Aclisa denuncian pedidos de aumentos “inviables” y acusan a los profesionales de actuar con lógica corporativa. Advierten que peligra la salud de los adultos mayores más vulnerables.
Desde mayo, el boleto costará $1.000. Mientras crece el uso del sistema por la crisis, los subsidios y la evasión complican el panorama.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.