
Gran incendio en carpintería de Guaymallén genera alarma entre vecinos
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
El intendente Matías Stevanato acompañó a las bodegas maipucinas que recibieron fondos para el desarrollo del enoturismo. Cada proyecto obtuvo aportes no reembolsables en promedio de $2 millones.
InfoMas Departamentales22/07/2023Entre ellos se encuentran: Las Guapas, Viña El Cerno, Bodega Cecchin, Antigal Wines, Bodega Argentia, Bodega Santa Julia, Fincas Patagónicas, Bodega Stocco de Viani. Cada proyecto recibió aportes no reembolsables en promedio de $2 millones para invertir en infraestructura, tecnología y servicios.
El Fondo para el Desarrollo del Enoturismo (FDE) en la Argentina es una iniciativa que se lanzó en abril de este año y es financiada por el Ministerio de Economía de la Nación, a través del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (FONDAGRO) de la Secretaría de Agricultura, y articulada para su ejecución con el Ministerio de Turismo de la Nación, a través de su Dirección Nacional de Planificación y Desarrollo, y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR).
“Estos aportes denotan el compromiso del Gobierno Nacional con el enoturismo, con la puesta en valor de las industrias que nos atañe como es la vitivinicultura y el turismo en general. Porque estas acciones favorecen no solo a las bodegas y viñedos beneficiarios sino a todos los que forman parte del camino turístico. Ya que si hay mejores servicios y la experiencia es mejor aún, habrá más visitantes que expanden su consumo a otros emprendimientos” dijo el intendente de Maipú, Matias Stevanato.
Stevanato participó del acto junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, el presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) Mario González, el jefe de Gabinete de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan Manuel Fernández Arocena, el director Nacional de Planificación y Desarrollo del Turismo del Ministerio de Turismo y Deportes, Sergio Castro, el director del Consejo Federal de Turismo, Javier Espina, la vicepresidenta de BICE Fideicomisos, Gabriela Lizana, el director de Fondagro, José Portillo, y el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Martín Hinojosa.
Los beneficiarios detallaron sus proyectos con el aporte recibido: Antigal tiene un proyecto de paisajismo y expansión del restaurante recientemente inaugurado. Stocco de Viani proyecta la re funcionalización un espacio con destino para cava y sala de degustación, mientras que Bodega Cecchin mejorará su estructura edilicia y apunta a recuperar baños para discapacitados. Bodega Santa Julia lo destinará a copas, uniformes, vestimenta y calzados para el personal; Las Guapas a la adquisición de equipamiento, re funcionalización de cava y página web; Viña el Cerno a obras de infraestructura, pintura y pérgola, igual que Argentia que también designa una parte a pérgola e ingreso a la bodega, y Fincas Patagónicas a la construcción de sala de arte.
El evento contó con voces de diferentes beneficiados de manera virtual, aunque un beneficiario de Maipú fue seleccionado para dar su testimonio en el escenario. Se trató de Lilia de Bodega Las Guapas quien puso en valor la zona de Lunlunta y el apoyo de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Maipú para llevar adelante un proyecto que ideó en pandemia.
Seguir Leyendo:
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
El gobernador Alfredo Cornejo y autoridades locales firmaron un convenio que permitirá concluir 144 viviendas en el loteo Bordelongue. La obra, paralizada por años, avanza con el compromiso de la Provincia y el Municipio.
El silencio de la tarde fue roto por una alerta angustiante: un hombre flotando en el canal de riego de San Martín, arrastrado por la corriente, dejó a los vecinos de la zona con el corazón encogido.
La insólita situación de Paula Pestana Pongolini revela graves irregularidades en el sector público, según el gobernador Alfredo Cornejo.
La situación en Guaymallén se vuelve cada vez más alarmante.
La Municipalidad de San Carlos abrió oficialmente el periodo de inscripciones para la elección de la reina departamental de la Vendimia 2025.
Un análisis crítico sobre la falta de vigilancia en las calles mientras el personal prefiere la comodidad de una estación de servicio.
Sábado 18 horas: Una invitación a cuidar de tu bienestar emocional con charlas y actividades gratuitas.
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde Aclisa denuncian pedidos de aumentos “inviables” y acusan a los profesionales de actuar con lógica corporativa. Advierten que peligra la salud de los adultos mayores más vulnerables.
Desde mayo, el boleto costará $1.000. Mientras crece el uso del sistema por la crisis, los subsidios y la evasión complican el panorama.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.