
Gran incendio en carpintería de Guaymallén genera alarma entre vecinos
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
Prestadores de Maipú mostraron las posibilidades turísticas del departamento a una gran cantidad de público y tour operadores de Chile, Perú y Bolivia
InfoMas Departamentales06/06/2023La Municipalidad de Maipú junto a Integrantes de la Cámara de Turismo de ese departamento participaron en Chile de la FITVAL (Feria Internacional de Turismo de Valparaíso Región). Esta exposición aspira a ser una de las más importantes del sector en Sudamérica.
Durante el evento, los expositores maipucinos mostraron la oferta turística sobre la historia, bodegas, olivícolas, restaurantes, centros comerciales, posadas y los demás sitios de experiencias con los que cuenta el departamento.
El intendente Matías Stevanato afirmó: "El turismo es uno de los sectores más dinámicos de nuestra economía. Juntos a los cientos de prestadores venimos coordinando muchas acciones y haber estado presentes en una feria internacional realizada en Chile es muy auspicioso para todo nuestro departamento".
Desde la comuna expresaron que "cabe destacar que esta actividad está propiciada por el trabajo conjunto entre la Cámara de turismo y el Municipio, es decir la gestión asociada entre sector público y privado con el objetivo de promocionar nuestro destino en un contexto como el actual en el que miles de personas provenientes de Chile llegan a Mendoza cada fin de semana".
La feria donde participó Maipú en Valparaíso
La terminal de pasajeros de Puerto Valparaíso fue el escenario elegido para la Primera Feria Internacional de Turismo que aspira a ser la más importante de la región, donde no sólo se pueda acceder a la oferta turística de Chile sino también de otros sitios tal fue el caso de Maipú como destino enoturístico.
La "Cuna del Vino y el Olivo" ofreció a los visitantes información turística de todos los prestadores del departamento en un stand montado por la Cámara de turismo al que se acercaron gran cantidad de familias y tour operadores de Chile, Perú y Bolivia.
Maipú -único municipio mendocino presente- tuvo una participación activa en la cata de vinos guiada por los enólogos: Francisco Godoy por Chile y Federico Juricich por Argentina, donde el productor maipucino, además de explicar algunos conceptos básicos sobre una correcta degustación, aprovechó el momento para referirse al departamento como terroir de grandes vinos.
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
El gobernador Alfredo Cornejo y autoridades locales firmaron un convenio que permitirá concluir 144 viviendas en el loteo Bordelongue. La obra, paralizada por años, avanza con el compromiso de la Provincia y el Municipio.
El silencio de la tarde fue roto por una alerta angustiante: un hombre flotando en el canal de riego de San Martín, arrastrado por la corriente, dejó a los vecinos de la zona con el corazón encogido.
La insólita situación de Paula Pestana Pongolini revela graves irregularidades en el sector público, según el gobernador Alfredo Cornejo.
La situación en Guaymallén se vuelve cada vez más alarmante.
La Municipalidad de San Carlos abrió oficialmente el periodo de inscripciones para la elección de la reina departamental de la Vendimia 2025.
Un análisis crítico sobre la falta de vigilancia en las calles mientras el personal prefiere la comodidad de una estación de servicio.
Sábado 18 horas: Una invitación a cuidar de tu bienestar emocional con charlas y actividades gratuitas.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
La joven de 14 años permanece sola en el interior del colegio Marcelino Blanco. Interviene un grupo especial de la Policía de Mendoza, mientras continúa la negociación liderada por la fiscalía penal de menores.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.