
Condenan a panadero en Málaga por insulto homófobo en nómina de un empleado
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El presidente estadounidense comentó así las preocupaciones por su edad, ante sus planes para reelegirse en 2024.
InfoMas Internacionales 26/04/2023El presidente estadounidense, Joe Biden, afirma no estar preocupado por su edad, asunto al que no le presta atención en el contexto de su campaña electoral, según declaró este miércoles.
Durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo surcoreano, Yoon Suk-yeol, en la Casa Blanca, una periodista le preguntó a Biden sobre qué diría a la mayoría de los estadounidenses que, según encuestas, dudan que el presidente más longevo de EE.UU. deba concurrir en 2024.
"Ni siquiera puedo decir cuántos años tengo, ni siquiera puedo decir el número, no me entra en la cabeza. Pero lo que puedo decir es que una de las cosas que la gente va a descubrir cuando vean la carrera [por la Presidencia], es que van a juzgar si la tengo o no la tengo. Respeto que lo miren a fondo. Yo también lo miro igual. Lo analicé a fondo antes de decidirme a correr, y me siento bien".
Biden, de 80 años, dijo estar "entusiasmado con las perspectivas" y sentirse confiando en que su país está a punto de salir adelante de una manera como no lo había hecho desde hace mucho.
"Sé que están ustedes cansados de oírme decir que estamos en un punto de inflexión. Realmente en ello estamos. Lo que ocurra en los próximos dos, tres, cuatro años, determinará las próximas décadas. Nunca he sido más optimista en mi vida sobre las perspectivas de Estados Unidos", aseguró.
Precisó que se abre la oportunidad de poner el país en una posición en la que económica y políticamente esté seguro durante mucho tiempo. Habló sobre una "competencia entre autocracias y democracias" y alegó que EE.UU. es "la democracia líder en el mundo", apoyada por sus "aliados y amigos", así que cree que debe "completar el trabajo, concretarlo"
La rueda de prensa tuvo lugar en momentos que los republicanos se muestran decididos a votar un proyecto de ley que condicionaría la elevación del techo de la deuda pública de EE.UU. a una serie de recortes del gasto público.
Preguntado al respecto, Biden manifestó que el aumento del umbral "no es negociable". "Sería un crimen absoluto no extender el límite de la deuda", declaró.
La actual disputa entre demócratas y republicanos estalló ante una posible crisis financiera por la necesidad de elevar el límite de la deuda nacional, que ahora es de 31,4 billones de dólares. Desde la Casa Blanca exigen al Congreso elevar el techo de endeudamiento sin condiciones, porque de lo contrario el Gobierno estadounidense se enfrentaría a la suspensión de pagos entre julio y septiembre.
Seguir leyendo
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
Tenía 17 años, era autista, no verbal y padecía parálisis cerebral. La policía de Pocatello le disparó 9 veces en segundos. Hoy, su familia se despide mientras una nación exige justicia.
El Gobierno italiano endurece las normas para obtener la ciudadanía a través del derecho de sangre, limitando la posibilidad a descendientes directos de hasta dos generaciones.
El epicentro del sismo se localiza cerca de Mandalay, y los efectos se sienten en países vecinos como China y Tailandia, donde varios edificios colapsan.
El ataque perpetrado por el grupo armado M23 en la prisión central de Goma, en la República Democrática del Congo, deja un saldo aterrador de mujeres víctimas de violencia sexual extrema.
Un ataque en el centro educativo Risbergska en Örebro deja decenas de heridos y marca el peor tiroteo en la historia reciente de Suecia.
La familia de Yarden expresa su alivio, pero también su dolor por la pérdida de su esposa e hijos en Gaza
La NTSB analizará las grabadoras para esclarecer las causas del trágico accidente que cobró la vida de 67 personas.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.