
Condenan a panadero en Málaga por insulto homófobo en nómina de un empleado
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
Además, Minsk ha recibido ya el sistema de misiles táctico-operativos Iskander-M, que puede utilizar tanto misiles convencionales como nucleares.
InfoMas Internacionales 05/04/2023Las Fuerzas Armadas de Bielorrusia tienen ahora capacidad para atacar objetivos enemigos con armas nucleares, declaró este martes el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú. Esta medida fue tomada en el marco del acuerdo entre Moscú y Minsk sobre el despliegue de armas nucleares tácticas en el territorio bielorruso.
En su intervención en una conferencia en el Ministerio, Shoigú señaló que la OTAN intensifica su curso antirruso, al tiempo que aumenta su presencia militar cerca de las fronteras tanto de Rusia como de Bielorrusia. "En estas circunstancias, estamos tomando medidas de represalia, defendiendo la seguridad del Estado aliado. Parte de los aviones de ataque bielorrusos han obtenido la capacidad de atacar objetivos enemigos con armas nucleares", subrayó.
El ministro añadió que las Fuerzas Armadas bielorrusas también recibieron el sistema de misiles táctico-operativos Iskander-M, que puede utilizar tanto misiles convencionales como nucleares. Señaló que el lunes, en uno de los polígonos rusos, se inició el entrenamiento de militares bielorrusos para su utilización.
A finales de marzo, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció que Moscú desplegaría armas nucleares tácticas en el territorio de su país vecino, subrayando que la medida se implementaría sin violar los compromisos internacionales de no proliferación. Según el líder ruso, la causa de esa disposición fue la declaración del Reino Unido sobre el suministro de munición de uranio empobrecido a Ucrania.
Seguir leyendo
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
Tenía 17 años, era autista, no verbal y padecía parálisis cerebral. La policía de Pocatello le disparó 9 veces en segundos. Hoy, su familia se despide mientras una nación exige justicia.
El Gobierno italiano endurece las normas para obtener la ciudadanía a través del derecho de sangre, limitando la posibilidad a descendientes directos de hasta dos generaciones.
El epicentro del sismo se localiza cerca de Mandalay, y los efectos se sienten en países vecinos como China y Tailandia, donde varios edificios colapsan.
El ataque perpetrado por el grupo armado M23 en la prisión central de Goma, en la República Democrática del Congo, deja un saldo aterrador de mujeres víctimas de violencia sexual extrema.
Un ataque en el centro educativo Risbergska en Örebro deja decenas de heridos y marca el peor tiroteo en la historia reciente de Suecia.
La familia de Yarden expresa su alivio, pero también su dolor por la pérdida de su esposa e hijos en Gaza
La NTSB analizará las grabadoras para esclarecer las causas del trágico accidente que cobró la vida de 67 personas.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.