
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
La última prueba antes de la puesta en marcha del servicio culminará este miércoles, luego de que pasaran 30 años desde que dejó de funcionar.
InfoMas Provinciales22/03/2023Después de casi 30 años sin funcionar, este miércoles culminará la “Marcha Blanca”, la última prueba antes de la puesta en marcha del servicio regular de trenes de pasajeros que une la Ciudad de Buenos Aires con Mendoza. El retorno oficial ocurriría durante la segunda o tercera semana de abril, según fuentes vinculadas a las operaciones.
El último tren de pasajeros entre Mendoza y Buenos Aires, partió el 10 de marzo de 1993, desde la Estación Mendoza del Ferrocarril San Martín a las 17.06. A partir de entonces, la unión entre ambas ciudades dejó de ser ferroviaria.
La denominada “Marcha Blanca” concluirá este miércoles al mediodía en Palmira (San Martín). Está previsto que participen el presidente Alberto Fernández y el gobernador Rodolfo Suarez, entre otras autoridades.
Se trata del segundo viaje de prueba, luego del primero llevado a cabo el 7 diciembre del año pasado. Ese día, una formación recorrió sin mayores inconvenientes el tendido férreo de aproximadamente 1.000 kilómetros entre Buenos Aires y Palmira.
Pese a que la inauguración del proyecto se atrasó, este miércoles una nueva formación llegará a la estación Palmira. El servicio unirá a la estación de Retiro en CABA con San Martín, en un viaje que demandará aproximadamente 27 horas.
Para concretar la vuelta del servicio fue necesario un intenso trabajo por parte de Trenes Argentinos, tanto en la reparación de vías, como en la puesta en funcionamiento de las estaciones. Si bien en principio el destino final será estación Palmira, los trabajos continuarán para que en un corto lapso de tiempo se pueda habilitar el tramo hasta General Gutiérrez (Maipú), y de allí empalmar con el Metrotranvía.
Aunque el servicio aún no está abierto al público, se espera que para abril comience a funcionar con un viaje semanal.
El tren podría estar partiendo de Retiro los días viernes y retornando a CABA los domingos, atravesando Junín (Buenos Aires); Rufino (Santa Fe); Laboulaye (Córdoba); General Levalle (Córdoba); Vicuña Mackenna (Córdoba); Justo Daract (San Luis); Beazley (San Luis); y La Paz, San Martín y Palmira, en Mendoza.
Debido a que el servicio aún no está abierto al público, todavía no hay tickets a la venta. No obstante, según el sitio web de Trenes Argentinos, los precios de los servicios de larga distancia actualmente vigentes, que conectan las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, Santa Fe, San Luis y Santiago del Estero, varían entre los $1.505 a los $3.655 en primera, entre los $1.800 y los $4.385 en pullman, y entre los $4.240 y los $12.720 en camarote para dos personas.
Seguir Leyendo:
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Con la sanción de la Ley 9.598, el Gobierno de Mendoza busca fortalecer la estabilidad laboral y fomentar la formación continua de los docentes. Los incentivos beneficiarán a aquellos que permanezcan en un mismo establecimiento educativo por más de dos años.
La granizada en Vallecitos y los daños en el Establecimiento Potabilizador Potrerillos provocan interrupciones en el suministro de agua en varias zonas de Luján, Godoy Cruz y Ciudad.
A pesar de las campañas de concientización y la prohibición de la venta de pirotecnia, en varios municipios de Mendoza sigue prevaleciendo el uso irresponsable, afectando a personas con autismo y otras discapacidades. ¿Cómo avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos egoísta?
El jefe comunal de San Rafael destacó la eficacia del sistema de mitigación de daños y comparó la situación con la falta de medidas en el Este de Mendoza
El Gobierno de Mendoza oficializa la medida que garantiza la estabilidad laboral para los docentes suplentes durante todo el próximo año, según la nueva resolución publicada.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde Aclisa denuncian pedidos de aumentos “inviables” y acusan a los profesionales de actuar con lógica corporativa. Advierten que peligra la salud de los adultos mayores más vulnerables.
Desde mayo, el boleto costará $1.000. Mientras crece el uso del sistema por la crisis, los subsidios y la evasión complican el panorama.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.