
Gran incendio en carpintería de Guaymallén genera alarma entre vecinos
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
El Parque Metropolitano de Maipú será nuevamente el escenario para el cierre de la Vendimia de Maipú. “Cuna del Vino y el Olivo” colmará las tierras maipucinas de historia, arte y cultura
InfoMas Departamentales24/02/2023Habrá shows de distintos artistas en la previa a partir de las 19 hs. Para quienes no puedan asistir podrán ver la fiesta a través de Facebook Live de la Municipalidad de Maipú.
La intención de “Cuna del Vino y el Olivo” es reflejar a Maipú en su constante crecimiento, desde el origen a su presente, proyectar al departamento en su total esplendor y desarrollo actual. Desde una escenografía contundente, el hilo conductor se irá desarrollando a partir de una vid y un olivo, símbolos ancestrales de Maipú como Cuna del Vino y el Olivo, símbolos universales que reflejan la magnificencia de nuestra tierra, la vida y la paz.
La jornada comenzará con un show infantil para los más pequeños. Luego la música será partícipe con la presentación de Bye Bye, Paraiso cumbia, Orozco Barrientos, Los Mendukos y Victoria Alberoni.
La fiesta central iniciará alrededor de las 22 hs con la votación y la elección de la reina y virreina departamental
El cierre de la Vendimia estará a cargo de los Trovadores de Cuyo, quienes brindarán un show imperdible para culminar la noche.
Cabe destacar que habrá un patio de comidas con foodtruck con más de 20 puestos, más de 50 artesanos y puntos de hidratación en distintas partes del predio.
Así mismo el día sábado se llevará a cabo el primer festival maipucino “Festival del Malbec el olivo y la familia”. También será en el Parque Metropolitano con una extensa grilla de cantantes de lujo y con el gran cierre de Diego Torres.
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
El gobernador Alfredo Cornejo y autoridades locales firmaron un convenio que permitirá concluir 144 viviendas en el loteo Bordelongue. La obra, paralizada por años, avanza con el compromiso de la Provincia y el Municipio.
El silencio de la tarde fue roto por una alerta angustiante: un hombre flotando en el canal de riego de San Martín, arrastrado por la corriente, dejó a los vecinos de la zona con el corazón encogido.
La insólita situación de Paula Pestana Pongolini revela graves irregularidades en el sector público, según el gobernador Alfredo Cornejo.
La situación en Guaymallén se vuelve cada vez más alarmante.
La Municipalidad de San Carlos abrió oficialmente el periodo de inscripciones para la elección de la reina departamental de la Vendimia 2025.
Un análisis crítico sobre la falta de vigilancia en las calles mientras el personal prefiere la comodidad de una estación de servicio.
Sábado 18 horas: Una invitación a cuidar de tu bienestar emocional con charlas y actividades gratuitas.
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio. Investigan si el conductor se quedó dormido al volante
El ingreso de US$12.000 millones robusteció las arcas del BCRA y aportó estabilidad al dólar, mientras resurgen estrategias de carry trade ante tasas atractivas en pesos.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde mayo, el boleto costará $1.000. Mientras crece el uso del sistema por la crisis, los subsidios y la evasión complican el panorama.