
Gran incendio en carpintería de Guaymallén genera alarma entre vecinos
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
"EL RADICALISMO ROMPIÓ CON EL EQUILIBRIO INSTITUCIONAL DE MAIPÚ". Ocupo un lugar reservado para el espacio político que gobierna el Municipio. Entra a la línea de sucesión sin ser votado por los maipucinos.
InfoMas Departamentales24/02/2023 Diego Díaz"EL RADICALISMO DEBILITA Y ATACA LA DEMOCRACIA EN MAIPÚ"
Los concejales del radicalismo en Maipú han decidido atropellar la convivencia institucional para imponer quien debe ocupar el cargo de la presidencia del Concejo Deliberante, ya qué, siempre se respetó que ese lugar fuese asumido por un edil que represente al partido que gobierna en el ejecutivo comunal.
Hay quienes aseguran que es un "papelón institucional por parte del radicalismo en Maipú", esto nunca había sucedido, la usurpación de las autoridades del Concejo Deliberante, un que por criterios democráticos siempre ocupa quien gobierna la municipalidad.
Se pone en juego varios relatos de quienes dicen ser los defensores de valores republicanos han caído en el juego "especulativo" de querer perjudicar a un intendente que ha demostrado una real vocación de diálogo político responsable. La gravedad de lo que está sucediendo en Maipú, terminará ensanchando una grieta por la cual no construirán un mejor municipio, solo manejarán una pequeña burocracia legislativa que en soledad nunca le soluciona nada a ningún vecino o vecina.
"NUNCA VISTO, VERGÜENZA INSTITUCIONAL"
El radicalismo de Maipú usurpa el cargo de Presidente del Concejo Deliberante y produce un quiebre institucional al meterse en la línea sucesoria cuando no lo votaron para gobernar el Municipio.
"SIN PLAN SERIO PARA GOBERNAR MENDOZA, AHORA EL RADICALISMO TAMBIÉN SE VUELVE ANTIDEMOCRÁTICO"
"Rompe, avasalla y pisotea los valores maipucinos de respeto y convivencia usurpando el cargo de Presidente del Concejo Deliberante, cuando corresponde a la fuerza política que gobierna", comentó Gina Colombo en la mañana de este viernes en una entrevista con InfoMas Medio Digital.
Y agregó: "En el último año en Maipú se demostró que la oposición tenía una mayoría de concejales que ejercían con capacidad de hacer política productiva".
"Pero ahora han preferido traer a Maipú el estilo soberbio y prepotente de la dirigencia radical provincial. Una forma que lamentablemente conocemos los maipucinos y maipucinas, ya que hemos sufrido el abandono y el destrato durante los mandatos radicales en el gobierno provincial".
"QUEBRARON LA INSTITUCIONALIDAD"
"Aún con mayoría en el Concejo Deliberante, las autoridades siempre corresponden al espacio político del Intendente que voto el pueblo. Salvo para los radicales de Maipú, que rompieron el equilibrio institucional y se metieron antidemocráticamente en la línea sucesoria"
"Una mayoría circunstancial que solo tiene vocación cortoplacista no parece comprender a una comunidad maipucina que tiene al respeto y al diálogo como valores esenciales".
"Pese a las dificultades que se engendran desde una dirigencia sin empatía con los reales problemas que debemos solucionar, desde el gobierno municipal seguiremos trabajando en los temas que Maipú merece".
"Es en ese camino de sensatez donde todos los días me encontrarán poniendo mi empeño para este Maipú que crece gracias a su tradición de poner el esfuerzo en lo positivo"
"QUE TE LA CUENTEN COMO QUIERAN"
El radicalismo de Maipú se llevó puesta la institucionalidad y usurpa las autoridades del Concejo Deliberante, que históricamente ocupa quien gobierna.
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
El gobernador Alfredo Cornejo y autoridades locales firmaron un convenio que permitirá concluir 144 viviendas en el loteo Bordelongue. La obra, paralizada por años, avanza con el compromiso de la Provincia y el Municipio.
El silencio de la tarde fue roto por una alerta angustiante: un hombre flotando en el canal de riego de San Martín, arrastrado por la corriente, dejó a los vecinos de la zona con el corazón encogido.
La insólita situación de Paula Pestana Pongolini revela graves irregularidades en el sector público, según el gobernador Alfredo Cornejo.
La situación en Guaymallén se vuelve cada vez más alarmante.
La Municipalidad de San Carlos abrió oficialmente el periodo de inscripciones para la elección de la reina departamental de la Vendimia 2025.
Un análisis crítico sobre la falta de vigilancia en las calles mientras el personal prefiere la comodidad de una estación de servicio.
Sábado 18 horas: Una invitación a cuidar de tu bienestar emocional con charlas y actividades gratuitas.
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio. Investigan si el conductor se quedó dormido al volante
El ingreso de US$12.000 millones robusteció las arcas del BCRA y aportó estabilidad al dólar, mientras resurgen estrategias de carry trade ante tasas atractivas en pesos.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.