
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
Si consideras que podrías tener una adicción al uso de tu teléfono inteligente te recomendamos seguir una serie de consejos que te ayudaran.
InfoMas sociedad 01/11/2022Una de las razones que produce esta adicción es porque la tecnología está cada vez más presente en las vidas de las personas. Y es que actualmente la gente está rodeada de aparatos conectados a la red y se ha vuelto difícil vivir sin ellos. Esto se ve sobre todo con los celulares.
Hoy en día es impensable para muchas personas salir de casa sin el, en ocasiones esto produce incluso sensación de ansiedad, dolor de estómago, taquicardias, entre otros sentimientos. Un celular acompaña a una persona al trabajo, cuando va a tomar algo con los amigos, si se tiene que ir a la compra, a la hora de la comida y la cena e incluso, hasta en el baño.
Pero, ¿Alguna vez te has preguntado si eres adicto al celular? Estas son algunas de las características:
Si alguien que haya leído estas características le provoca ansiedad el simple hecho de pensar en quedarse sin el celular, la mala noticia es que se podría tener Nomofobia: miedo irracional a salir de casa sin el teléfono celular.
Por ende, a continuación se presentarán algunos consejos que se pueden realizar para superar esta adicción al teléfono celular.
Una muy buena manera de desconectar aunque se lleve el celular encima es ponerlo en ‘Modo Avión’. De esta manera no se recibirá ninguna llamada ni mensaje, además de ahorrar mucha batería. Este puede ser un buen truco para que una persona se acostumbre a llevar el celular contigo pero no estar mirándolo constantemente al no escuchar la llegada de ninguna notificación.
Otra opción es poner el celular en modo ‘No Molestar’. Con esta configuración tampoco llegarán notificaciones ni llamadas, pero si se saca el teléfono para mirarlo aparecerá todo lo que haya llegado. Además, el modo ‘No Molestar’ puede programarse y decidir el horario en el que se quiere activar.
Otra posibilidad muy efectiva, es desactivar las notificaciones del celular. De esta manera, se podrán elegir qué notificaciones el usuario quiere que lleguen y cuáles no, para así ahorrar muchas de ellas.
Se pueden optar porque sólo lleguen las llamadas y WhatsApp pero ninguna notificación delas diferentes redes sociales. Así se atenderá solo a lo importante y no perder horas y horas en las estas plataformas.
Si no sabes como desactivar las notificaciones te recomendamos ver el siguiente video:
Si eres una persona que necesita mirar el celular cada dos segundos aunque no le haya llegado ninguna notificación, lo mejor que se puede hacer es no llevarlo encima. Consejo: hay que dejarlo en casa, en el auto, en el cajón del escritorio, dárselo a alguien para que lo guarde, y más opciones. Eso sí, se necesitará mucha fuerza de voluntad para hacer esto.
Se sabe que al principio será muy duro, pero pasadas unas horas se podrá ver cómo uno se siente más relajado por no tener que estar pendiente a todas horas del teléfono y la sensación de ansiedad desaparecerá.
Es muy común comer mirando el celular. Estar pendiente de el cada dos por tres para ver si a uno le llega una llamada, un mensaje de WhatsApp o Instagram, comentarios en Facebook o más. Este comportamiento, además de no disfrutar de la comida, es una falta de respeto hacia las demás personas con las que se comparte la mesa.
Entonces, hay que dejarlo a un lado. Se descubrirá que se podrá disfrutar de un buen rato con la familia, amigos, e incluso la pareja. Para no mirar el teléfono mientras se come o cena hay que ponerlo en silencio y dejarlo alejado de uno, así la persona en cuestión estará a salvo de notificaciones.
Es muy normal que el teléfono se llene de aplicaciones inútiles que sólo le hacen perder tiempo a uno. Así que ahora hay que coger el celular y borrarlas. Solo hay que quedarse únicamente con aquellas que se utilicen de verdad y sirvan para algo.
Se sabe que cualquier usuario de esta aplicación de mensajería propiedad de Meta tiene muchos; del trabajo, amigos de la universidad, y que a cualquiera le encanta estar informado de todo, pero también se sabe que los grupos llegan a ser muy agobiantes.
Seguro que se tiene alguno en el que se pasan hablando las 24 horas, todos los días. Y si es más de uno, más son los problemas. Ahora solo toca silenciar estos grupos y se podrá sentir que uno empieza a relajarse al instante.
Los hábitos no pueden cambiarse de un día para otro, por eso se necesitará de toda tu fuerza de voluntad y mucho autocontrol para dejar de depender del celular y empezar a usarlo de manera responsable. Pero si uno se lo propone en serio, se podrá conseguir.
Seguir Leyendo:
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
Vecinos respiran humo, pierden bienes y arriesgan la vida, mientras algunos iluminados creen que prender fuego terrenos es una gran idea de entretenimiento.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El temporal causó anegamientos, cortes de luz masivos y evacuaciones, mientras equipos de rescate y autoridades nacionales y provinciales se movilizan para mitigar la emergencia.
Muchas veces la tristeza se oculta detrás de una máscara, y la falta de herramientas para pedir ayuda convierte el sufrimiento en un ciclo silencioso que necesita ser comprendido.
Los 25 extrabajadores enfrentan obstáculos legales y económicos mientras intentan recuperar la fábrica tras los despidos.
La Audiencia Pública del 20 de este mes será clave para definir la nueva tarifa, mientras el EMOP presenta un informe sobre los costos que impactan en el transporte público.
Un estudio revela que las pequeñas y medianas empresas sufrieron una caída del 1,7% interanual, con la perfumería y farmacia a la cabeza de los sectores más perjudicados.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.