
Gobernador e intendentes ausentes y egoístas que solo piensan en negocios propios
El 14 de mayo de 2023 es la fecha prevista para la inauguración de una de las apuestas viales más importantes de los últimos años en la provincia.
InfoMas Provinciales21/07/2022 Damián QuintanillaEl presupuesto inicial debió ser corregido como consecuencia del actual contexto inflacionario.
A cinco años de los primeros trabajos del proyecto que busca mejorar la circulación en los principales accesos de Mendoza mediante la construcción de la variante Palmira-Agrelo sobre la ruta Nacional 7.
Mientras tanto, las máquinas trabajan a toda marcha en la zona de la construcción de puentes y calzadas, de manera de llegar a tiempo con los plazos estipulados y luego de varios años de demora como consecuencia de los inconvenientes planteados por el proceso de expropiación de terrenos de particulares que en algunos sectores de superpusieron con el trazado de la ruta.
Según aclaró Guillermo Amstutz, jefe del Cuarto Distrito Mendoza de Vialidad Nacional, "las obras continúan a un ritmo normal y según lo esperado".
El funcionario aclaró que las dilaciones ocasionadas en el marco de las expropiaciones ya han sido resueltas y acordadas con el Tribunal de Tasaciones.
"Por eso vamos en un buen camino a la resolución de estos problemas", y aclaró que en estos días de temperaturas muy bajas, tal como sucede habitualmente con las obras viales, se complejiza la disposición del asfaltado ya que no puede haber menos de seis grados centígrados durante algunas horas posteriores a la colocación.
"Calculamos que para mediados de agosto se normalizará el ritmo de los avances"
La “megaobra” permitirá descomprimir el caos vehicular en los principales accesos de Mendoza y al mismo tiempo, colaborará a potenciar el desarrollo sitios aislados
Además de fomentar el intercambio comercial entre Argentina y Chile.
Dicha, comenzó en 2017 y a tres años después, la variante Palmira-Agrelo quedó paralizada en el marco de un conflicto con los propietarios de los terrenos ubicados a la altura de la intersección de la ruta Nacional N° 7 con la 40, en el distrito de Agrelo, (Luján de Cuyo).
Los trabajos se extienden a lo largo de 36,5 kilómetros, por donde a partir de mayo de 2023, transitarán los vehículos de carga pesada que circulan por la provincia desde el Este para llegar a Chile y viceversa. En un principio, todo indicaba que esta obra sería concluida en octubre/noviembre de 2022. Sin embargo, aún falta concluir la construcción de puentes y remover el suelo en varios sectores como así también concluir las necesarias aluvionales y avanzar en la consolidación de banquinas.
Para lograr esta descompresión en el corredor internacional la inversión había ascendido a los 9.600 millones de pesos.
Hoy, ese monto ascendió a $13.666.515.911, según los últimos datos aportados por Vialidad Nacional.
Una vez que los trabajos hayan concluido, se espera que la agilización en el tránsito en este sector de la provincia beneficie a más de 70 mil usuarios por día, mientras que el tiempo de los viajes se reduciría en un 35%.
Ya están terminados 14 puentes que están distribuidos sobre el río Mendoza, el yacimiento de YPF, la ruta Nacional N° 40 y las rutas provinciales N° 14, 50 y 60.
En tanto que los seis restantes se terminarán de ejecutar sobre la ruta Nacional N° 7, la ruta provincial N° 15 y las vías del ferrocarril.
InfoMas Medio Digital acompaña a emprendedores, comerciantes y Pymes locales, con publicidad totalmente gratuita. InfoMas Sponsor oficial del Club Alto Barrancas. Actualidad en un solo click. Una nueva forma de comunicar.
Gobernador e intendentes ausentes y egoístas que solo piensan en negocios propios
Tormenta de Santa Rosa desata infierno cloacal en calle 2 de Mayo: inundaciones, contaminación y abandono absoluto
El Hospital Notti enfrenta una crisis sanitaria por el aumento de casos de bronquiolitis, principalmente en bebés y adultos mayores. El virus sincicial respiratorio es el principal causante y los cambios bruscos de temperatura agravan el panorama.
A más de dos años de la desaparición de Darío Codina Bandes y Nataniel Guzmán, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza ofrece millonarias recompensas para quienes aporten información certera. El silencio duele, pero la esperanza resiste.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.